Un informe técnico de la Comisión Europea a través del Centro Común de Investigación demuestra que Spotify está reduciendo la piratería de música en Europa. Sin embargo, también reduce la ventas de canciones a medida que los usuarios se pasan exclusivamente al streaming.
El español Luis Aguiar y Joel Waldfogel, de la universidad de Minnesota, firman el estudio extenso estudio para el que compararon las descargas de 8.000 canciones tanto en redes torrent como en sitios legales. Descubrieron que por cada 47 reproducciones en Spotify, el servicio de streaming evita una descarga ilegal.
El problema es que ocurre algo similar con las descargas de pago: cada 137 reproducciones de Spotify, las ventas de canciones se reducen en una unidad. Algunos usuarios de Spotify ya no tienen la necesidad de comprar canciones en iTunes y otras plataformas digitales.
No sería un problema si los ingresos por reproducción no fueran mucho más pequeños que los ingresos por ventas, pero lo son:
- Ingresos por descarga legal: 0,82 dólares
- Ingresos por reproducción en streaming: 0,007 dólares
La conclusión es que Spotify reduce la piratería, pero no aumenta los ingresos. La cuestión es que tampoco los reduce: parece que no hay un impacto negativo en los beneficios porque la disminución de ventas se compensa con las reproducciones.
Conclusión: el streaming es neutral para los ingresos de la industria y está frenando la piratería. [Comisión Europea vía El Confidencial]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)