
Nokia parece haber encontrado su filón particular en los teléfonos asequibles, porque eso es precisamente lo que ha presentado en el Mobile World Congress. La compañía ha actualizado por completo su gama C con los nuevos C21, C21 Plus y C2 Second Edition.
Hablamos de móviles muy sencillos pero muy asequibles. Los precios oficiales aún no han sido anunciados, pero en la presentación se habló de 99 euros como precio de salida del C21, y 190 euros para el C21 Plus. El C2 Second Edition será aun más barato.

Pese a estos precios tan bajos, los Nokia Serie C son capaces de las mismas funciones que cualquier otro smartphone. El c21, por ejemplo, es un smartphone de 8,8mm de grosor y 195 gramos equipado con pantalla de 6,5 pulgadas HD y procesador Unisoc SC9863A, que es un chip muy básico de 28 nanómetros lanzado en 2018, pero que tiene ocho núcleos. Lo acompañan 2 o 3GB de RAM (según versión), y 32 o 64GB de ROM (ampliables mediante MicroSD). El móvil tiene una única cámara principal de 8MP, y una delantera de 5. La batería es una 3000mAh, y tiene sensor de huellas en el botón de encendido. El sistema operativo es Android 11, pero la versión Android Go para móviles de gama de entrada.

El C21 Plus (sobre estas líneas) es el hermano mayor del C212 y su coste de casi el doble se justifica por el hecho de que tiene todo mejor. La batería es una 4000 o 5050mAh según versión, y la pantalla una 6,5 pulgadas HD Plus. La cámara principal sube a 13MP con una secundaria de 2MP para profundidad. El peso también se reduce a 178 gramos, y además gana resistencia al agua en grado IP52. Nokia aún no ha especificado cuál será la fecha de lanzamiento de estos teléfonos asequibles.