
Gran parte del éxito que ha tenido y tiene la serie de Netflix, Stranger Things, se debe a la nostalgia, entendida esta como un regreso a la década de 1980. Muchas de las referencias al cine que se hacía entonces son bastante claras, pero otras no tanto. Los hermanos Duffer desgranan para Wired todos los films en los que se inspiraron.
En realidad, cuando acabas de ver el vídeo de casi media hora da la sensación de Stranger Things no deja de ser un homenaje continuo a una época marcada por las películas de ciencia ficción, fantasía, terror y acción de los 80.

Sí, todos tenemos en mente a los Goonies por razones obvias, o incluso Alien, pero hay muchísimas otras que seguro que se te han pasado.

Como reconocen los hermanos desde el comienzo de la pieza, la serie está muy influenciada por lo que denominan “los dos Stephens”, el director Steven Spielberg y el autor Stephen King, quienes definieron un tipo de estética muy marcada de la década de los ochenta.


De ahí que no resulte extraño que la producción se haya apoyado en obras como Carrie, Firestarter, Close Encounters of the Third Kind, E.T., It, o incluso la trilogía de Indiana Jones.

De la misma forma, los Duffer también se han influenciado en títulos míticos de John Carpenter como The Thing y The Fog, así como referencias a clásicos de aventuras infantiles de la década de 1980, no solo los Goonies, sino otras como Gremlins.

Les emplazamos a ver el vídeo y descubrir todo el universo cinematográfico que inspiró a los Duffer a crear esa estupenda serie que tanto ha enganchado.

Y es que como vemos en la imagen de arriba, incluso Risky Business de Tom Cruise fue clave para la construcción del personaje de Steve. [Wired]