Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Todo lo que está pasando entre Irán y Estados Unidos, explicado de manera sencilla

By
We may earn a commission from links on this page.
Esta foto publicada por la Oficina de Prensa del Primer Ministro iraquí muestra un vehículo en llamas en el Aeropuerto Internacional de Bagdad tras un ataque aéreo el 3 de enero de 2020.
Esta foto publicada por la Oficina de Prensa del Primer Ministro iraquí muestra un vehículo en llamas en el Aeropuerto Internacional de Bagdad tras un ataque aéreo el 3 de enero de 2020.
Foto: AP

Estados Unidos asesinó a un militar iraní de alto rango en un ataque aéreo sobre el aeropuerto internacional de Bagdad, en Irak, el viernes de madrugada, hora local. En el ataque murió Qassem Soleimani, uno de los principales generales iraníes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como al menos a otras siete personas. Ahora existe la preocupación de que el asesinato pueda provocar una respuesta militar significativa por parte de Irán.

El presidente estadounidense Donald Trump, que retiró a los Estados Unidos de un acuerdo de paz con Irán en mayo de 2018, ordenó personalmente el asesinato de Soleimani, según múltiples informes. El ataque fue realizado por un avión no tripulado estadounidense.

Advertisement

La televisión iraní reprodujo imágenes de personas llorando ante la noticia y el ayatolá Ahmad Khatami, asesor del líder supremo de Irán, dijo que las tropas estadounidenses serían eliminadas de la región, calificándolas de “bestias insidiosas”.

“Les digo a los estadounidenses, especialmente a Trump, que nos vengaremos y su luz del día se convertirá en una oscuridad nocturna”, dijo Khatami el viernes .

Advertisement
Advertisement

A continuación, resumimos las noticias sobre el asesinato y la respuesta internacional en un momento en que la mayoría de las personas en Estados Unidos dormían y el resto del mundo se estaba despertando con noticias sobre otro conflicto estadounidense en Oriente Medio.

Los iraníes se manifiestan en Teherán tras el ataque aéreo estadounidense en Irak que mató al general de la Guardia Revolucionaria iraní Qassem Soleimani
Los iraníes se manifiestan en Teherán tras el ataque aéreo estadounidense en Irak que mató al general de la Guardia Revolucionaria iraní Qassem Soleimani
Foto: AP

El Pentágono confirma el asesinato, Irán clama venganza

El Pentágono confirmó el jueves por la noche, hora de Washington, que había matado a Soleimani, alegando que estaba planeando ataques en la región.

Advertisement

“El general Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a diplomáticos y miembros del servicio militar estadounidenses en Irak y en toda la región”, dijo el secretario de Defensa Mark Esper en un comunicado. “Este ataque tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes”.

Pero Irán vio el ataque como un acto de terrorismo y el ministro de Relaciones Exteriores del país, Javad Zarif, lo dijo en Twitter.

Advertisement

“El acto de terrorismo internacional de Estados Unidos, que atacó y asesinó al general Soleimani, la fuerza más efectiva en la lucha contra Daesh (ISIS), Al Nusrah, Al Qaeda y otros, es extremadamente peligrosa y una escalada estúpida”, escribió Zarif. “Estados Unidos es responsable de todas las consecuencias de su temeridad deshonesta”.

Por su parte, el presidente Donald Trump publicó un tuit con la bandera estadounidense:

Advertisement

Estados Unidos pide a todos los ciudadanos estadounidenses que abandonen Irak

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una declaración anoche instando a todos los ciudadanos estadounidenses a abandonar Irak lo antes posible.

Advertisement

“Debido a las intensas tensiones en Irak y la región, la Embajada de Estados Unidos insta a los ciudadanos estadounidenses a prestar atención al aviso sobre viajes de enero de 2020 y salir de Irak de inmediato”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado publicado en internet.

“Los ciudadanos estadounidenses deben partir por aire siempre que sea posible y, en su defecto, a otros países por tierra. Debido a los ataques de las milicias respaldadas por Irán en el complejo de la Embajada de Estados Unidos, todas las operaciones consulares públicas quedan suspendidas hasta nuevo aviso. Los ciudadanos estadounidenses no deben acercarse a la Embajada”.

Advertisement

El Departamento de Estado también tuiteó un número de teléfono al que los ciudadanos pueden llamar si están preocupados por sus familiares o amigos en Irak.

Advertisement

Según Lebanon Daily Star, las compañías petroleras con empleados estadounidenses en Irak también están evacuando a gente de la región, y los Países Bajos instan a sus ciudadanos a que también abandonen el país. Es probable que vengan nuevas advertencias de los gobiernos de todo el mundo.

Las grandes ciudades de Estados Unidos prometen aumentar la seguridad

Ciudades como Los Ángeles y Nueva York prometieron durante la noche permanecer alertas a raíz de las acciones del presidente Trump en el extranjero.

Advertisement

Y aunque el Departamento de Policía de Los Ángeles no había recibido ninguna “amenaza creíble” en la ciudad, dijo que mantendría un ojo sobre cualquier “información”.

Advertisement

Los cuerpos fueron identificados por sus joyas

El ataque aéreo no solo mató a Soleimani, también abatió a Abu Mahdi al-Muhandis, el líder de una milicia respaldada por Irán que opera en Irak llamada Fuerzas de Movilización Popular. Según los informes, sus cuerpos quedaron destrozados en el ataque y Soleimani fue identificado por las joyas que llevaba.

Advertisement

De Associated Press :

Un alto funcionario de seguridad iraquí dijo que el ataque aéreo había tenido lugar cerca del área de carga después de que Soleimani desembarcara de un avión que llegó desde Siria o Líbano. Funcionarios [de las Fuerzas de Movilización Popular] dijeron que los cuerpos de Suleimani y al-Muhandis estabas hechos pedazos. Un político de alto rango dijo que el cuerpo de Soleimani fue identificado por el anillo que llevaba.

Advertisement
Foto de archivo del general Qassem Soleimani en 2016
Foto de archivo del general Qassem Soleimani en 2016
Foto: AP

Estas imágenes muestran las consecuencias del asesinato

La oficina del primer ministro iraquí publicó fotos del Aeropuerto Internacional de Bagdad que muestran las secuelas del asesinato. Se pueden ver los restos de los vehículos, pero es difícil distinguir mucho más que llamas ardiendo en medio de la noche.

Advertisement

Irak condena el asesinato

El primer ministro de Irak renunció a finales de noviembre tras semanas de protestas de ciudadanos promedio, pero el primer ministro en funciones, Adel Abdel Mahdi, considera que el asesinato en suelo iraquí es una violación de su soberanía y habla ahora en los términos más enérgicos.

Advertisement

“El asesinato de un comandante militar iraquí en un puesto oficial es una agresión contra el país, su estado, su gobierno y su pueblo”, dijo el primer ministro Mahdi en un comunicado.

Francia, Alemania y Reino Unido piden estabilidad

Los aliados tradicionales de Estados Unidos, como Francia, Alemania y el Reino Unido, parecen descontentos con la decisión de asesinar a Soleimani, pero Reino Unido ha elegido las palabras más diplomáticas, por el momento.

Advertisement

“Siempre hemos reconocido la amenaza agresiva que representan las Brigadas de Al-Quds iraníes dirigidas por Qasem Soleimani. Tras su muerte, instamos a todas las partes a que se moderen. Un conflicto adicional no es de nuestro interés”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, en un comunicado publicado en internet.

Advertisement

“Estamos en un punto peligroso de escalada. Ahora es importante la prudencia y la moderación para contribuir a la desescalada”, dijo el portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel, al Times of Israel .

Pero los franceses fueron más contundentes que los alemanes y los británicos al hacerse eco del llamado a la estabilidad.

Advertisement

“Nos hemos despertado en un mundo más peligroso”, dijo el viernes la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Amelie de Montchalin, a una estación de radio francesa .

“Lo que está sucediendo es lo que temíamos: las tensiones entre Estados Unidos e Irán están aumentando”, dijo Montchalin . “La prioridad es estabilizar la región”.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Todo lo que está pasando entre Irán y Estados Unidos, explicado de manera sencilla

Los expertos esperan represalias

No está claro qué hará Irán, pero los expertos parecen esperar alguna forma de represalia. Incluso el Departamento de Defensa parece saber que Irán devolverá el golpe.

Advertisement

Desde Atlantic:

Ayer temprano, el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo a los periodistas que esperaba con seguridad represalias iraníes por los ataques contra Khataib Hezbollah, pero que Estados Unidos podría actuar de manera preventiva y que a Irán no le iban a gustar los resultados. Ahora, nuevas represalias del lado iraní parecen casi inevitables, aunque no está claro qué forma tomarán. Y nuevas respuestas de los Estados Unidos pueden ser igualmente inevitables.

“Devolverán el golpe. La cuestión es el objetivo”, nos dijo Reuel Marc Gerecht, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, que aboga por una política de mano dura hacia Irán. “Esto pone fin a cualquier posibilidad de negociaciones nucleares”.

Advertisement

No suena bien, por decirlo de forma suave.

China insta a la calma en medio del caos

China, el principal enemigo geopolítico de Estados Unidos en Asia, ha pedido calma entre Estados Unidos e Irán, tratando de desempeñar el papel de pacificador, real o imaginario.

Advertisement

“China siempre se ha opuesto al uso de la fuerza en las relaciones internacionales”, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, según el Strait Times.

“Instamos a las partes relevantes, especialmente a Estados Unidos, a mantener la calma y ejercer moderación para evitar una mayor escalada de tensiones”.

Advertisement

Un político ruso califica el asesinato como “el peor de los casos”

Rusia, un importante aliado de Irán, advirtió que el asesinato de un alto funcionario iraní por parte de Estados Unidos probablemente generará mayores tensiones en la región.

Advertisement

Desde el Moscow Times:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el viernes que el asesinato de Soleimani aumentaría las tensiones en Oriente Medio, informó RIA.

“Consideramos que el asesinato de Soleimani como resultado de un ataque con misiles estadounidenses cerca de Bagdad es un paso atrevido que conducirá a una mayor tensión en toda la región. Soleimani se dedicó a proteger los intereses nacionales de Irán”, dijo RIA citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Advertisement

El senador ruso Konstantin Kosachev también ha dicho hoy que el asesinato de Estados Unidos es el “peor de los casos” y agregó que “las represalias, por desgracia, no tomarán mucho tiempo”.

Todos señalan la hipocresía de Donald Trump

Twitter está lleno de diferentes reacciones al asesinato, como es de esperar. Pero una de las cosas más interesantes que surgió de la noche a la mañana es la cantidad de personas que señalan la hipocresía de Trump sobre Irán.

Advertisement

El 16 de noviembre de 2011, el presidente Trump publicó un mensaje en vídeo que describía sus pensamientos sobre el entonces presidente Barack Obama, afirmando que este quería comenzar una guerra con Irán para distraer a la gente de los problemas en casa.

La Organización Trump eliminó el video, pero los archivistas lo volvieron a subir a YouTube:

Trump también tuiteó repetidas veces en 2011, 2012 y 2013 que el presidente Obama comenzaría una guerra con Irán para ser reelegido.

Advertisement

Otros señalan que, para colmo, hace años el presidente Trump supuestamente lavó dinero para la Guardia Revolucionaria de Irán en violación de las sanciones de Estados Unidos. Parece que siempre hay un ángulo extraño de lavado de dinero cuando se trata de los negocios inmobiliarios de Trump.

Advertisement

Nadie sabe con certeza lo que sucederá en los próximos días y semanas, pero una cosa es segura: estadounidenses como el senador republicano Lindsey Graham y el ex asesor de seguridad nacional John Bolton, que siempre han querido ir a la guerra con Irán, ahora ven una oportunidad para que eso suceda.