Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos

Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos

Los Anillos de Poder tendrá algunos giros en la obra de Tolkien. Te explicamos lo que debes saber sobre estos misteriosos habitantes de la Tierra Media

By
We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos
Imagen: Amazon Studios.

En un mundo lleno de misterios fantásticos, hay pocas cosas más misteriosas en la Tierra Media que los Istari: los poderosos hechiceros que ayudaron, en formas grandes y pequeñas, a dar forma al destino del mundo. Pero aunque ya sabemos un poco sobre Gandalf y Saruman, vale la pena conocer el mundo más amplio de los magos de El señor de los anillos ahora que la serie Los Anillos de Poder está aquí.

Los fanáticos de todo lo relacionado con los magos en los textos de Tolkien se han emocionado con la presentación en el programa de un personaje importante en la historia de Nori Brandyfoot, una de los Pelosos, en los primeros tres episodios: el Extraño, interpretado por Daniel Weyman, quien literalmente cayó desde las estrellas en esta historia como un casi-humanoide mudo. Hay muchas señales de que el Extraño ya podría ser uno de los Istari, pero ¿quiénes eran estos seres poderosos y qué podría significar su presencia para Los Anillos de Poder? Permítenos explicarlo.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 6

¿Qué son los Istari?

¿Qué son los Istari?

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos
Imagen: Warner Bros.

Conocidos más coloquialmente como Magos, los Istari eran cinco miembros de los seres celestiales conocidos como los Maiar. Eran espíritus primordiales en la creación de Arda, el mundo en el que se encuentra la Tierra Media. Los Maiar eran agentes de los espíritus aún más poderosos, los Valar, que son los agentes angélicos directos del dios mismo, Eru Ilúvatar. Creados para ayudar a los Valar en la formación de Arda, los Maiar eran en esencia espíritus inmortales, seres perdurables con dominio sobre los poderes fundamentales de la creación en nombre de sus maestros, podían vagar por el mundo tanto en formas etéreas como físicas, moldeándose a sí mismos como ellos consideran necesario.

Hubo muchos Maiar, pero solo cinco se convirtieron en Istari. En la Tercera Edad de la Tierra Media, cuando los Valar se dieron cuenta del regreso al poder de Sauron, el líder de los Valar, Manwë, convocó un consejo para decidir qué hacer. Su curso de acción fue enviar a tres Maiar como mensajeros voluntarios, quienes asegurarían a las especies de la Tierra Media que los Valar no habían olvidado sus creaciones, tras haberse retirado en gran medida del mundo que crearon después de la costosa guerra contra el maestro original de Sauron, Morgoth, en el clímax de la Primera Edad.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

3 / 6

¿Quiénes eran los Istari?

¿Quiénes eran los Istari?

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos
Imagen: Warner Bros.

El problema, sin embargo, fue que no se presentaron suficientes Maiar como voluntarios, temerosos del poder cada vez mayor de Sauron. Los dos primeros mensajeros fueron Curumo y Morinehtar, dos Maiar que eventualmente tomarían los nombres de Saruman el Blanco y Alatar en sus formas humanas. El tercero, Olórin, se convertiría en Gandalf el Gris, y luego de que éste hablara de sus temores por los poderes de Sauron, se decidió que dos Maiar más se unirían a ellos: Aiwendil, que se convertiría en Radagast el Marrón, y Rómestámo, que se convertiría en Pallando, y junto con Alatar se hacen conocidos como los Magos Azules.

Los Valar establecieron limitaciones sobre lo que los Istari podían hacer en su misión de proteger la Tierra Media: no podían igualar el poder de Sauron directamente (él mismo, después de todo, era un Maia caído), ni podían usar sus poderes para, como intentó Sauron, dominar a los pueblos de la Tierra Media para cumplir sus órdenes. También se les advirtió que no se desviaran de su misión: si no trabajaban para alejar a la Tierra Media de los planes de Sauron para gobernarla, su poder disminuiría lentamente y perderían sus recuerdos de su hogar en Valinor, quedando atrapados como seres mortales.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 6

¿Qué puede hacer un mago?

¿Qué puede hacer un mago?

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos
Imagen: Warner Bros.

Lo que pasa con los magos, y con casi cualquier habilidad mágica en El señor de los anillos en general, es que sus poderes son muy, muy vastos y muy, muy indefinidos. Incluso en forma física, siendo miembros de los Maiar, los cinco magos tenían, hasta cierto punto, poder sobre las energías elementales de creación del mundo mismo, capaces de moldearlo, crearlo y cambiarlo. Restringidos como estaban en el uso de todo su poder por los Valar, los magos solo recurrieron a algunas de sus mayores habilidades mágicas como último recurso, en un intento de proteger sus verdaderas identidades de los habitantes de la Tierra Media.

Pero incluso así, cada mago era capaz de una increíble destreza mágica. Canalizados a través de sus bastones o incluso sin ellos, los magos podían hacer cosas como invocar faros de luz, disparar poderosas llamas, manipular telequinéticamente a sus enemigos y usar su magia para curar y reforzar a sus aliados. Y aunque tenían formas físicas, su transformación en Istari no les privó de la inmortalidad esencial que tenían los Maiar: como vimos con Gandalf cuando pereció derrotando al Balrog, un Mago caído volvía a su forma espiritual y se recuperaba en el lugar de Eru Ilúvatar, los Palacios intemporales, antes de renacer en forma física para continuar con su misión.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

5 / 6

¿Es el Extraño realmente uno de los magos?

¿Es el Extraño realmente uno de los magos?

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre los Magos en El Señor de los Anillos
Imagen: Amazon Studios.

Entonces, ¿podría el Extraño ser realmente un mago? Bueno, si lo es, marcaría un cambio importante de lo que sabemos de la propia creación de Tolkien; después de todo, Los Anillos de Poder se desarrolla durante la Segunda Edad y, como mencionamos anteriormente, en los libros los magos aparecieron en la Tierra Media en la Tercera Edad. Una vez que Sauron fue derrotado y comenzó la Cuarta Edad, lo que sabemos de los magos es muy poco: Gandalf regresó con los Elfos a las tierras imperecederas de Valinor, Saruman estaba muerto y los destinos de Radagast, Pallando y Alatar quedaron en gran parte desconocidos.

Pero teniendo en cuenta que los Maiar son espíritus inmortales, no sería exagerado convertir al Extraño en uno de ellos, tal vez una forma antigua y aún primitiva que cae en algún punto entre la Segunda y la Tercera Edad y que con el paso del tiempo renace de nuevo. Después de todo, ha habido indicios de que podría ser un ser sobrenatural de algún tipo: además de caer del cielo en un meteorito (y vivir para contarlo), el Extraño ha exhibido extraños poderes, desde comunicarse con luciérnagas hasta tener algunas habilidades implícitas de influencia telequinética en la naturaleza, como el momento en que el Extraño rompe la rama de un árbol, justo cuando el padre de Nori, a cierta distancia, se rompe el tobillo mientras levantaba una estructura de los Pelosos.

Pero si el Extraño es uno de los Magos, ¿cuál podría ser? Gandalf parece ser la opción obvia, por supuesto, y especialmente considerando que aterrizó cerca de los Pelosos y al ser atendido y cuidado por ellos podría explicar que con el paso del tiempo siente mucho cariño por los Hobbits. Dada su conexión con el mundo natural, también es posible que sea Radaghast, conocido por su amor por la naturaleza. Pero casi todos los magos son una opción intrigante: la oportunidad de ver a un Saruman anterior a la villanía en su apogeo podría ser una idea fascinante, al igual que la oportunidad de explorar las vidas de Alatar y Pallando, quienes en gran medida permanecieron misteriosos incluso en las propias obras de Tolkien.

Advertisement