Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Tor regalará camisetas y sudaderas para no quedarse sin servidores

Las cifras de la red han ido disminuyendo desde principios de año

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Tor regalará camisetas y sudaderas para no quedarse sin servidores
Imagen: Tor

Tor está en peligro de extinción. La red más famosa de la dark web, que además funciona como un navegador super-privado para acceder a Internet de forma anónima, se está quedando sin voluntarios para sostener su infraestructura.

Tor necesita nuevos puentes. Los “puentes” o relés privados son ordenadores que mueven a los usuarios de un nodo al siguiente para que personas de China, Bielorrusia, Irán o Kazajistán, donde la red está censurada, puedan acceder al Internet abierto.

Advertisement

Tor cuenta actualmente con 1200 puentes, 900 de los cuales admiten el protocolo de ofuscación obfs4, pero sus cifras han ido disminuyendo desde principios de año. Los puentes son bloqueados en cuanto son descubiertos, y el flujo de nuevos colaboradores no es suficiente para mantener la red.

Para invertir la situación, Tor ha pedido ayuda a sus usuarios. La organización sin ánimo de lucro regalará pegatinas, camisetas y sudaderas con capucha a los voluntarios que creen nuevos puentes de Tor de aquí al 7 de enero de 2022.

Advertisement
Advertisement

El objetivo de la organización es poner en línea más de 200 puentes obfs4 en lo que resta de año. No es algo que un usuario sin conocimientos técnicos deba hacer, pero hay varias guías sobre cómo lograrlo (para empezar, se necesita una dirección IP estática), así como una lista de las condiciones que deben cumplirse para empezar a recibir los regalos.

¿Pueden unas pegatinas y unas camisetas revertir la aparente decadencia de Tor? Si alguien necesita una herramienta gratuita, anónima y descentralizada para acceder a Internet, quizá valga la pena intentarlo.