Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Uber anuncia UberTaxi en mitad de la huelga de taxistas europeos

We may earn a commission from links on this page.

Uber acaba de lanzar un nuevo servicio integrado en su aplicación que permite solicitar los servicios de un taxi estándar. De momento, solo está disponible en Londres, donde cualquier taxista de la ciudad puede afilarse para que soliciten sus servicios mediante la popular aplicación.

UberTaxi funciona exactamente igual que el resto de servicios de la Startup (UberX, UberBLACK, UberSUV, UberLUX, UberPOP yUberEXEC) que permiten solicitar un coche particular. La carrera en taxi se paga desde la propia aplicación, y la tarifa es la que tenga regulada el gremio de taxistas. La parte de Uber es un 5% del importe final. Si el usuario cancela la petición de servicio deberá abonar 7 libras.

Advertisement

La compañía lanza UberTaxi justo el mismo día en el que las asociaciones de taxistas de Londres, París, Madrid y Milán han convocado huelgas para protestar precisamente por Uber y otros servicios que permiten contratar, desde aplicaciones móviles, coches con conductor sin licencia de taxista. Los gremios consideran que estas startup son competencia desleal para su sector.

Advertisement
Advertisement

Taxistas en huelga en Madrid. Foto: AP

En Madrid y Barcelona, la huelga ha vaciado completamente paradas de taxi críticas como la del Aeropuerto de Barajas o estaciones de tren, y ha complicado sensiblemente el tráfico rodado. La regulación en Europa es bastante rígida en muchos países, y UberTaxi es, probablemente, la mejor manera que ha encontrado Uber de entrar en el mercado sin meterse en problemas legales. El que convenzan a los gremios de taxistas para unirse a la aplicación parece más complicado.

La vicepresidenta de la Comisión Europea como comisaria de Agenda Digital, Nellie Kroes, ha llamado a la calma desde su cuenta en Twitter, donde ha comentado que los taxis no es el primer sector que sufre una revolución a manos de la tecnología, pero que es preciso trabajar con estas nuevas iniciativas, no contra ellas. [vía Uber blog]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)