El Vantablack es un pigmento revolucionario de un color negro casi absoluto, y podría tener aplicaciones en campos de la ciencia tan interesantes como los sensores fotográficos o los telescopios en órbita. Lamentablemente, por ahora tendremos que conformarnos con lo que se le ocurra a su nuevo propietario.
El artista de origen indio Anish Kapoor acaba de comprar los derechos en exclusiva del Vantablack S-VIS a la compañía británica Surrey NanoSystems responsable de su creación. Kapoor es un escultor de renombre internacional gracias a obras expuestas en galerías de todo el mundo como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Tate Modern de Londres, la Fundación Prada en Milán, o el Guggenheim en Bilbao.
Su fama no ha impedido que otros artistas hayan criticado muy duramente la compra de Kapoor en lo que consideran un uso monopolístico del pigmento de alta tecnología. El Vantablack está formado por pilares de nanotubos de carbono que atrapan el 99,96% de la luz. Es tan negro que apenas se aprecian sus bordes. Vantablack S-VIS es la única versión de este material hasta la fecha que se puede aplicar como si fuera una especie de pintura. Anish Kapoor no ha querido entrar en la polémica y ha destacado las cualidades del material.
No es la primera vez que un artista compra los derechos exclusivos de un color. El artista Yves Klein patentó un tono de azul mate (conocido precisamente como azul Klein) que no pudo usarse hasta su muerte en 1962. Hoy es el tono que usan, por ejemplo, el grupo de teatro The Blue Man Group. [vía Dezeen]
Foto de portada: Papel de aluminio pintado con Vantablack. El color es tan negro que los bordes del aluminio desaparecen. Foto Surrey Nanosystems.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter o Facebook :)