Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un astrónomo resuelve el misterio de una famosa fotografía de Ansel Adams

We may earn a commission from links on this page.

A través de sus fotografías en blanco y negro, Ansel Adams consiguió inmortalizar algunos de los paisajes más espectaculares de Estados Unidos antes de que fueran invadidos por el desarrollo económico y el turismo. Pero Adams nunca fue muy meticuloso tomando notas, y aún no está claro cuándo fueron tomadas algunas de sus imágenes más famosas, como esta instantánea del monte Denali junto a un tranquilo lago Wonder.

Para resolver el misterio, un astrónomo llamado Donald Olson decidió mirar al cielo. Famoso por proponer que los colores de El grito de Edvard Munch son una descripción del cielo de Noruega en la época de la erupción de Krakatoa, Olson se dedica a descifrar rompecabezas culturales a través de un proceso que denomina “astronomía forense”. En el caso de la foto de Adams, tuvo la suerte de encontrar una imagen tomada la noche anterior en la que puede verse la luna en fase creciente sobre el monte Denali:

Advertisement

Tras estudiar los circos glaciares y otras características topográficas del paisaje, Olson y su ayudante escribieron un programa informático para determinar las coordenadas exactas desde las que el fotógrafo realizó la captura. A continuación, usaron la posición y la fase de la luna en la foto para averiguar la hora exacta a la que fue tomada: las 20:28 del 14 de julio de 1948. Con ese dato, y a sabiendas de que la imagen del Denali y el lago Wonder había sido tomada al día siguiente, Olson ya tenía lo que buscaba.

Advertisement
Advertisement

Gracias a las sombras que se proyectan sobre la montaña, calculó la posición del sol y descubrió el momento preciso en el que Adams había tomado la fotografía del Denali y el lago Wonder. Fue el 15 de julio de 1948 a las 3:42 de la madrugada, hora local de Alaska. Todos los detalles del proceso que lo llevaron hasta esa relevación vienen descritos en el libro Further Adventures of the Celestial Sleuth : Using Astronomy to Solve More Mysteries in Art, History, and Literature que ha sido publicado este año.

[Mental Floss]