
Los auriculares inalámbricos pronto podrían ser lo suficientemente pequeños como para pasar completamente desapercibidos cuando se usan gracias a un nuevo diseño para un microespeaker hecho por completo de silicona. Este enfoque reemplaza los diseños de altavoces tradicionales que confían en los imanes y las membranas en movimiento. Los nuevos chips de sonido también podrían mejorar dramáticamente la vida útil de la batería, lo que hace que estos dispositivos dependan menos de los casos de carga.
En solo unos pocos años, los auriculares inalámbricos han pasado de ser costosos accesorios que eran poco cómodos de usar a ser asequibles, discretos y con calidad de sonido y características que rivalizan con las alternativas de auriculares de diadema. Sin embargo, todavía hay mucho espacio para los auriculares inalámbricos para mejorar, y una de ellas ha sido el uso de pequeños altavoces que funcionan de manera casi idéntica a los primeros altavoces que inventores como Edison crearon hace casi 150 años: un electroimán hace que una membrana delgada vibre de un lado a otro, lo que empuja el aire para crear ondas de sonido que nuestras orejas interpretan como sonido.
Si no está roto, no lo arregles, pero una startup alemana llamada Arioso Systems (una compañía que se deshizo del Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos) cree que se acerca a un enfoque diferente y mejor para generar sonido en una escala mucho menor -Algo que llaman Nanoscopic Electrostatic Drive (NED) que lo hace con los imanes y una membrana en movimiento por completo.

El oído humano aún depende de la detección de ondas de sonido que viajan por el aire, por lo que el chip de Arioso Systems ha reemplazado la membrana vibrante de un speaker tradicional con una serie de capas delgadas en el interior, cada una de medición de solo 20 micrómetros de longitud, que se doblan y se flexionan cuando se aplica el voltaje. El movimiento de las capas empuja el aire a través de una serie de ventilaciones en la parte delantera y posterior del chip, creando fluctuaciones de presión dentro de la oreja que, a su vez, mueven el tímpano, creando sonidos audibles.
La diminuta huella del chip de microspeaker NED no es su única ventaja. Hecho por completo de silicona, también son fáciles y asequibles para productos en masa utilizando técnicas de fabricación existentes, y las partes móviles simplistas extenderán la vida útil de la batería de los auriculares inalámbricos por varias horas, afirman sus creadores. Dada la forma en que funciona el nuevo microespeaker creando fluctuaciones de presión dentro de la oreja, probablemente funcionará mejor con algunos auriculares inalámbricos in-ear de silicona, pero parece una compensación menor si logra aliviar las ansiedades de la vida de la batería.