
Vektor es un laboratorio de biotecnología ruso ubicado en la remota región de Novosibirsk, en Siberia. En los tiempos de la Unión Soviética era un centro de armas biológicas. Recientemente ha desarrollado una de las vacunas contra la covid-19. Ahora se propone investigar con virus de hace miles de años.
En un comunicado hecho público este martes, el laboratorio ha anunciado su intención de iniciar todo un nuevo proyecto para extraer, catalogar y estudiar paleovirus. Para ello comenzará a tomar muestras de los cadáveres de animales extintos que aparecen de cuando en cuando preservados en el permafrost siberiano. La investigación, que se realiza en colaboración con la Universidad Federal de Yakutsk, ha comenzado ya analizando los restos de un caballo de la edad de hielo que se descubrió en 2009 en Yakutia.
El objetivo de los investigadores de Vektor no terminan ahí. Los científicos también buscarán paleovirus en mamuts, ciervos, lobos, aves similares s las codornices, roedores y otros animales prehistóricos.
En realidad no es la primera vez que se investigan patógenos en estos animales. Maxim Cheprasov, jefe del laboratorio del Museo del Mamut en la Universidad de Yakutsk explica que ya se han practicado exámenes bacteriológicos en los fósiles. Simplemente es la primera vez que se lleva a cabo un estudio específico sobre virus.
El calentamiento global está derritiendo las tierras heladas de Siberia y otras regiones septentrionales del mundo, lo que arroja cada año un puñado de hallazgos fascinantes para el mundo de la paleontología. No obstante, la alegría de los paleontólogos es vista con preocupación por los epidemiólogos, que temen que en algún momento la exhumación de cadáveres de animales extintos puedan liberar patógenos peligrosos para los seres humanos.
Aunque Vektor no tiene un pasado precisamente inmaculado como laboratorio, su trabajo podría ser muy valioso en la lucha contra futuras pandemias. El centro saltó a la actualidad hace poco porque sus científicos con los creadores de una de las vacunas contra la covid-19 autorizadas en Rusia, la EpiVacCorona, cuya producción comienza precisamente este mes. También es uno de los dos únicos laboratorios del mundo donde aún e almacenan muestras del Variola Virus, el patógeno causante de la viruela, una de las dos únicas enfermedades infecciosas que el ser humano ha logrado erradicar. [SVFU vía The Guardian]