Excavado del permafrost en el cráter Batagaika de Siberia, un equipo de investigadores dio con algo sorprendente: un pequeño potro tan increíblemente conservado que parecía estar durmiendo. Sin embargo, la cría de caballo murió hace mucho tiempo, entre 30.000 y 40.000 años, durante el Paleolítico Superior.
El equipo, formado por científicos de Japón y Rusia, y capitaneados por el Museo Mammoth en la Universidad Federal Noreste de Yakutsk, cuenta que la pista la dieron residentes locales. Según el jefe de laboratorio del museo, Semyon Grigoryev:
Este es el primer descubrimiento en el mundo de un caballo prehistórico de una edad tan joven y con un nivel de preservación tan sorprendente.
Los primeros análisis muestran que el potro tenía entre 2 o 3 años de vida cuando murió. Un animal cuyo pelaje, cola y pezuñas marrón oscuro estaban intactos. Incluso sus órganos internos fueron preservados por el permafrost, la capa del suelo que está debajo de la temperatura de congelación.
Lo más sorprendente, después de las primeras investigaciones, es que la especie es genéticamente distinta de las que ahora viven en la región de Yakutia. Era un Equus lenensis (también conocido como el caballo Lena), un animal que vagaba por la región a finales del Pleistoceno, ahora extinto y conocido a partir de restos momificados encontrados en el permafrost.
Para su análisis, los investigadores tomaron muestras de cabello, líquidos, fluidos biológicos y muestras de suelo de donde se encontró para realizar una batería más extensa de pruebas, incluida una autopsia completa para determinar cómo murió. Curiosamente, no hubo heridas visibles en su cuerpo. Según el investigador Grigory Savvinov:
A los expertos que participaron en la expedición se les ocurrió una hipótesis de que el potro podría haberse ahogado después de meterse en una especie de trampa natural.
Habrá que esperar a la autopsia para averiguar más sobre cómo vivía el potro. Entre otras cosas, el equipo planea analizar el contenido de su estómago para descubrir qué comía. Y es que el permafrost es un recurso increíble para aprender más sobre la vida en la Era de Hielo, un congelador gigantesco que almacena una instantánea imperecedera del pasado.
De hecho, a principios de este año los científicos descubrieron un cachorro de león prehistórico en condiciones increíbles, tan joven que ni siquiera tenía dientes. [ScienceAlert]