Las cosas se complican para Apple en China. A la compañía se le ha prohibido vender dos de sus smartphones, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, en la capital del país por “copiar el diseño de un smartphone chino y violar sus patentes”, una denuncia que, aunque no tiene ni pies ni cabeza, ha logrado su cometido.
La compañía local Shenzen Baili demandó a Apple a inicios de este año por considerar que el iPhone copiaba el diseño de uno de sus terminales: el 100C. Ahora, el tribunal de patentes de Pekín les ha dado la razón y ha prohibido la venta de sus dos modelos de iPhone de la generación de 2014.
En las imágenes a continuación podrás ver cómo se compara el iPhone con el 100C de esta empresa desconocida china:
Lo más curioso del asunto es que Apple podrá seguir vendiendo el iPhone 6s y 6s Plus en la capital asiática, incluso cuando su diseño es básicamente igual al de los modelos que han sido prohibidos.
Por supuesto, la pregunta más obvia en este caso es: ¿realmente quién copió a quién? La cantidad de smartphones chinos de marcas desconocidas que se “inspiran” en el diseño de modelos como los de Apple o Samsung es enorme, pero ahora que Apple lleva pocos años en el mercado chino es que estas compañías han comenzado a sentir la presión de la marca en el mercado.
No sería de extrañar que Shenzhen Baili lo único que quiera sea lograr un acuerdo financiero con Apple y obligarlos a pagarles bajo un acuerdo fuera de juicio. Sin embargo, Apple aseguró a nuestros compañeros de Gizmodo (EE.UU.) que apelaron esta sentencia ante cortes superiores al tribunal de patentes regional que la dictaminó, y esperan buenos resultados.
El mercado de Pekín cuenta con millones de personas que son clientes potenciales para una marca como Apple, por lo que no es de extrañar que esta situación les ocurra. De hecho, no es la primera ni será la última vez que alguna compañía o el mismo gobierno chino presione a los de la manzana blanca para conseguir acuerdos financieros, o mejor dicho, dinero, como un chantaje cualquiera. [vía Bloomberg]
Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.