
En una esquina del ring: un rifle con balas subsónicas MK211 Raufoss del calibre 50. En la otra esquina una placa de blindaje antibalas M80 de 7,72 mm. El anfitrión de este combate de físicas es Richard Ryan, el experto tirador del canal de YouTube FullMag.
La Raufoss MK211 es una bala explosiva perforante del calibre 50. Su fabricante es la compañía noruega Nammo y su nombre significa Cascada Roja en noruego. Se trata de un proyectil muy usado en rifles de francotirador y ametralladoras pesadas por su capacidad contra vehículos dotados de blindaje ligero como helicópteros. Lo que hace especial a esta bala es que en realidad son dos proyectiles, uno dentro del otro. Dentro de la bala principal hay un proyectil de tungsteno y una pequeña cantidad de explosivo pirotécnico. Al impactar, el explosivo detona e impulsa el proyectil interior hacia adelante para atravesar el blindaje. Además tiene la particularidad de poder incendiar combustible si alcanza el depósito de un vehículo.

La gracia de este vídeo es que para que un proyectil como el MK211 Raufoss sea efectivo contra un blindaje hay que dispararlo a velocidades supersónicas, y Ryan dispara la bala desde un rifle subsónico. La gran pregunta es, por supuesto, ¿retiene el proyectil sus capacidades a esta velocidad?
La respuesta es afirmativa. El proyectil retiene sus capacidades incluso a velocidad subsónica, aunque el agujero que deja es considerablemente más pequeño. También conserva todo su potencial incendiario, aunque serían necesarias más pruebas para saber hasta qué punto. El proyectil MK211 es tan dañino que algunos ejércitos como el de Noruega lo considera munición exclusivamente anti-vehículo, no antipersona. El comité Internacional de la Cruz Roja ha tratado de prohibir su uso sin éxito. [FullMag]