Típico caso de cuando un intento de censura te sale mal. Los estudios de Warner Bros han solicitado a Google que censurara por completo las páginas web relacionadas a sus películas de actividad “sospechosa”, que tuvieran que ver con la piratería. Pero en ello incluyó sus propias páginas web, y dejaron de aparecer en los resultados de las búsquedas.
Los casos de autocensura son cada vez más comunes en esta clase de prácticas. Empresas que quieren evitar que consigas páginas web piratas cuando buscas el nombre de una película en los motores de búsqueda más populares terminan incluyendo sus propias webs en la censura, por alguna razón que cuesta explicar.
El caso de Warner Bros es que solicitó ayuda de la compañía Vobile, con la que trabajan para intentar reducir la piratería de sus películas, para que enviara una solicitud a Google de eliminar de los resultados las páginas de actividad sospechosa. En el caso de Batman: The Dark Knight, vemos cómo solicitaron bloquear el acceso a páginas de torrents y piratas... junto con la tienda de Amazon e incluso la página oficial de Warner Bros.
Afortunadamente en Google se dieron cuenta del error y dejaron de censurar algunas páginas como Amazon o iMDB (la base de datos online de información sobre películas más grande que existe), pero las páginas de Warner estuvieron bloqueadas por un largo rato, y posiblemente muchas de ellas siguen bloqueadas.
Todo esto con la intención de que el usuario común no pueda encontrar (o se le haga extremadamente difícil) esas páginas de descarga ilegal de películas. Sus motivos se entienden y son lógicos, pero darse un disparo en el pie por un descuido tan tonto, no. [vía Torrent Freak]