Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Xbox One vs PlayStation 4: comparativa dos años más tarde ¿Cuál elegir?

We may earn a commission from links on this page.

La Xbox One y la PlayStation 4 acaban de cumplir dos años. PlayStation 4 salió a la venta un 15 de noviembre de 2013, 29 de noviembre en Europa. Xbox One lo hacía entre medias de esas dos fechas, un 22 de noviembre. Tal y como hicimos el año pasado, ponemos a las dos frente a frente. ¿Cuál merece más la pena?

Advertisement

La situación desde entonces ha cambiado de manera radical. Ambas consolas no son ya dos recién llegadas con mucho que prometer pero poco que ofrecer, algo que antes ocurría por catálogo sobre todo, y han entrado ya en ese cómodo terreno llamado madurez. Lo interesante, además, es que ambas han decidido llegar al mismo punto pero por caminos diferentes, con personalidad: Xbox sigue siendo Xbox y PlayStation sigue siendo PlayStation, para lo bueno y para lo malo.

El catálogo

Advertisement
Advertisement

El catálogo es, posiblemente, uno de los principales motivos de compra a la hora de decantarse por una consola u otra. Si el año pasado la lucha era entre cuatros combatientes: Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y PlayStation 4, este año esa lucha se libra sobre todo entre PlayStation 4 y Xbox One. Ya no hay títulos multiplataforma que nos hagan dudar sobre si merece la pena saltar todavía o no. Bloodborne, The Witcher 3, Fallout, Halo 5... si quieres jugar todos esos títulos ya tienes que tener una consola de última generación, no hay otra posibilidad.

Por lo demás, el catálogo general de ambas consolas es digno, pero no sorprendente. Hay títulos originales, nuevos y con cartas nuevas que poner sobre la mesa pero pocos revolucionarios o que de verdad aporten cosas que no hayamos visto hasta ahora más allá de una mejora gráfica. Forza Motorsport, Fallout, Assassin’s Creed, Batman Arkham Knight... son todos juegos enormes, pero se basan en lo mismo de siempre. Es un aspecto que afecta a ambas plataformas por igual y en la que hay un decidido empate.

Advertisement

Los retrasos, que llevan unos años ya siendo la tónica del sector, siguen haciendo acto de presencia: No Man’s Sky, The Division, Quantum Break ... son todos juegos que ya deberían estar disponibles, pero se retrasan para dar “algunos ajustes extra” que a menudo (no siempre) son señal de un mal mucho mayor: no están bien diseñados desde el principio.

Los exclusivos que vienen

La batalla de los exclusivos es una que es ardua, reñida y sobre todo agridulce. Por un lado ayudan a determinar la compra de una consola, por otro, bueno, se limitan a la compra de una consola. No tendrás Uncharted si elegiste Xbox, no tendrás Gears of War 4 si elegiste PlayStation.

Advertisement

En cuanto a datos en bruto, aquí va una comparativa con los que considero son los juegos más prometedores para cada plataforma:

Xbox One

Advertisement
  1. Inside.
  2. Fable Legends.
  3. Below.
  4. Recore.
  5. Quantum Break.
  6. Cuphead.
  7. Gears of War 4.
  8. Scalebound.
  9. Crackdown 3.
  10. Sea of Thieves.
  11. Ashen.

PlayStation 4

Advertisement
  1. The Tomorrow Children.
  2. Street Fighter V.
  3. Uncharted 4: A Thief’s End.
  4. No Man’s Sky.
  5. The Last Guardian.
  6. Horizon Zero Dawn.
  7. Hellblade.
  8. Ratchet & Clank.
  9. Rime.
  10. Wild.
  11. Let it die.

Hay más juegos exclusivos tanto en uno como en otro caso, pero estos son los más llamativos bajo un criterio más o menos general. La realidad es que ambas listas ofrecen algunos pocos contendientes serios (Uncharted 4 y No Man’s Sky en el caso de PlayStation 4 y Gears of War 4 y Quantum Break en el caso de Xbox One, acompañados de otro de menor calibre (que no calidad). Si hay que diferenciarlos de algún modo, los de PlayStation 4 dan la sensación de ser más “serios”, más adultos y hasta cierto punto hardcore (Let it Die, The Last Guardian) mientras Xbox One ofrece algunos más asequibles (Cuphead, Fable Legends)

Advertisement

Lo que ha cambiado y cómo se compara

No más Kinect, gracias

Advertisement

Microsoft se ha dado cuenta, quizá a la fuerza, de que por mucho que Kinect prometa como tecnología no es ni el camino que debe seguir ni el que le piden sus consumidores. Kinect hizo que la Xbox One saliese con un precio $100 dólares superior al de su rival y ese ha sido, junto con algunas maniobras de marketing muy inteligentes por parte de Sony, el principal motivo por el que la compañía nipona prácticamente les dobla en unidades vendidas.

Así que en 2015, dos años más tarde, Kinect no es que esté “muerto” técnicamente, ni a nivel de interfaz e integración ni a nivel de videojuegos, pero el nivel de atención que recibe es mínimo. Durante el E3, la conferencia de videojuegos más importante del año, se mencionó solo un par de veces y de refilón. La nueva interfaz de la consola, lanzada hace solo un par de semanas se aleja por completo del concepto de Kinect y su objetivo es que las cosas estén lo más cerca posible para el usuario desde el mando en lugar de tener que estar recurriendo a comandos de voz para realizar cualquier acción trivial. Xbox One se vende ahora sin Kinect, aunque hay packs que lo continúan ofreciendo y si se quiere puede comprarse como un accesorio aparte.

Advertisement

Nuevas apariencias

Windows 10 es la otra gran pata sobre la que ahora se apoya la consola. Por un lado, la apariencia de la interfaz en baldosas, conocida como Modern UI y tan propia de Windows ha desaparecido para dar lugar a otra más asequible, más directa pero que, sobre todo, se parece algo más a la de PlayStation, que siempre fue más práctica.

Streaming

Windows 10 permite, además, hacer streaming directo desde la consola al PC. Es fácil, es sencillo y además no requiere un equipo con demasiada potencia, porque la consola se encarga de todo. PlayStation 4 ofrece, desde el lanzamiento, una posibilidad similar ya sea a móviles Sony Xperia, PlayStation Vita, la consola portátil de la compañía, o a PlayStation TV, un dispositivo que ejerce de “receptor” de la señal y la emite en un monitor. Es una solución parecida, pero no es tan práctica ni funciona tan bien.

Advertisement

Los cambios en PlayStation 4 han sido menores, quizá siguiendo aquello de “si algo ya funciona, mejor no lo toques”. En septiembre se lanzaba la versión 3.0 del sistema operativo de la consola con la aparición de comunidades, eventos, compatibilidad con YouTube Live y mayor estabilidad.

Advertisement

Aplicaciones

Más importante todavía: PlayStation ha visto la llegada de algunas aplicaciones que, hasta ese momento, estaban limitadas únicamente a Xbox One. Dos buenos ejemplos son Plex, un popular servidor multimedia casero, y Twitch, que técnicamente ya estaba disponible pero integrado con el sistema en una aplicación un tanto chapucera.

Advertisement

Es importante porque hace un año Xbox era la consola de facto si queríamos una opción con capacidad para hacer “algo más que simplemente jugar”. En 2015, PlayStation 4 sigue estando más limitada y mucho, mucho más centrada en la experiencia de juego bruta (para bien y para mal), pero también ha aumentado el número de aplicaciones disponibles multiplicando su potencial. Spotify también está disponible, de manera exclusiva en consolas, para la plataforma de Sony.

Advertisement

Dame más almacenamiento

Las dos consolas ofrecen una versión algo superior con más capacidad de almacenamiento de 1 TB, son $50 dólares más caras en uno y otro caso, pero en mi humilde opinión merecen la pena. 500 GB parecen muchos, de entrada, pero se acaban rápidamente si tenemos en cuenta que cada juego medio son de 40 a 60 GB.

Advertisement

EL mando, con mayúsculas

Microsoft lanzó hace poco el Xbox One Ellite Controller. Sí, es caro (cuesta $150 dólares), no, probablemente no es para todo el mundo pero, maldita sea, es el mejor mando que he probado en mi vida y probablemente tarde muchos años en ver algo que se le acerque. PlayStation no tiene nada parecido y, para los que gustan de echar largas horas delante de la consola, la experiencia resultante es sencillamente suprema. Un punto a favor de Xbox.

Advertisement

Retrocompatibilidad

Xbox One es compatible con algunos juegos de Xbox 360, de momento hay un centenar de ellos. La lista puede consultarse aquí. La mayoría de juegos de Microsoft Studios, como Gears of War, están, otros como Mass Effect suponen interesantes añadidos.

Advertisement

Parece que PlayStation añadirá retrocompatibilidad con los juegos de PlayStation 2 en un futuro, pero no hay ni fecha determinada ni noticias sobre la posibilidad de hacer lo mismo con la PlayStation 3.

Advertisement

Reproducción de audio y vídeo

Son muchos los que usan una y otra consola para reproducir archivos de vídeo y audio. Ya hemos mencionado la existencia de Spotify en el caso de PlayStation 4, pero aquí va una lista completa en uno y otro caso.

Advertisement

Para Xbox:

Para PlayStation:

  • Aplicaciones de streaming: Sí, varían según región pero esta Netflix, YouTube, Hulu, Amazon, Plex y HBO Go.
  • DLNA: si, vía el reproductor integrado de multimedia.
  • Reproducción de vídeo: Soporta MKV, AVI, MP4, MPEG-2, y AVCHD.
  • Mando a distancia: No.
  • Televisión: No
  • Música: Spotify

Multijugador y precio de la suscripción

Xbox Live Gold cuesta $60 dolares/60€ al año y da acceso al multijugador y a una buena selección de juegos gratuitos cada mes (selección muy superior, de media, a la que ofrece PlayStation), así como descuentos en algunos juegos. Para emitir en Twitch es necesario Xbox Live Gold.

Advertisement

PlayStation Plus cuesta $50 dólares/50€ al año y recoge más o menos las mismas características.

Son dos servicios muy parecidos, pero PlayStation es algo más barato.

Advertisement

¿Cuál elegir?

Las buenas noticias: las dos son opciones perfectamente válidas. Las malas noticias: las dos son opciones perfectamente válidas.

Advertisement

Me explico: hace un año, la division entre ambas estaba mucho más clara: compra PlayStation 4 para jugar y jugar nada mas pero muy bien y compra Xbox One para jugar pero también tener toda una serie de aplicaciones y funcionalidades que se acercan más a las de un ordenador. Este año la división es mucho menos clara y depende de factores fuera de nuestro alcance como, por ejemplo el catálogo de exclusivos.

Advertisement

Números de unidades vendidas, ambas consolas están prácticamente a la par en cuanto a características. Escoge una u otra por motivos como no poder tener acceso siempre a tu televisión (porque lo usan más miembros de tu familia, por ejemplo) y te interesa poder jugar cómodamente desde el PC con tu Xbox One. O porque los Dark Souls son tus juegos de cabecera y te apetece mucho más jugar a Bloodborne, por ejemplo, o a los Uncharted con tu PlayStation 4.

El resto, en líneas generales, está muy a la par. Es posible, y hasta deseable, que el año que viene la balanza esté mucho más inclinada hacia uno u otro lado.

Advertisement

Imagen: Carlos Zahumenszky.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)