Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Así es como el efecto placebo te engaña para que un viejo videojuego parezca nuevo

We may earn a commission from links on this page.

Los placebos, a pesar de ser pastillas de azúcar, son indispensables para la medicina: no se puede probar un medicamento nuevo sin tener en cuenta el efecto placebo. Pero este fenómeno no se limita a la medicina. Un par de científicos de la Universidad de York se preguntaron cómo podían aplicarlo a los videojuegos.

Advertisement

Según cuenta New Scientist, el estudio consiguió demostrar que la gente desarrollará emociones distintas con un mismo videojuego si alguien les dice que ha sido actualizado. Incluso es posible que disfruten más del viejo videojuego la segunda vez que lo prueban, gracias al efecto placebo.

El estudio tuvo dos partes. En la primera pusieron a 21 personas a jugar a Don’t Starve (un juego en el que tienes que encontrar objetos a través de un mapa) durante dos rondas. Para la primera ronda les dijeron que los mapas estaban generados aleatoriamente. En cambio, para la segunda ronda los jugadores fueron informados de que una inteligencia artificial había generado el mapa adaptándolo al nivel de sus habilidades.

Advertisement
Advertisement

Como imaginas, lo segundo era mentira (en ambas rondas el mapa se generó aleatoriamente). Pero todos creyeron que la segunda ronda era más inmersiva y más entretenida, y la puntuaron mejor que a la primera. Ninguno creyó que ambos desafíos estuvieran al mismo nivel.

La inteligencia artificial reduce el tiempo de exploración del mapa, lo que hace que disfrutes más del juego” concluyó convencido un jugador.

En la segunda parte del experimento dividieron a 40 personas en dos grupos: a los primeros les dijeron que estaban jugando con mapas generados aleatoriamente, y a los otros que estaban jugando con la inteligencia artificial. Las encuestas a estos 40 sujetos confirmaron lo que habían concluido en la primera parte del estudio.

Lo más interesante de este pequeño estudio académico es pensar en lo fácil que lo tienen los desarrolladores de videojuegos para aprovechar el efecto placebo y vendernos el mismo juego otra vez (hola, Angry Birds). Y no sólo videojuegos, ¿cuántas cosas que ya tenemos nos vuelven a vender una y otra vez a través del marketing? [New Scientist]

Advertisement

Imagen: sw_photo / Shutterstock

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)