Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

11 consejos para sacarle el máximo partido a tu Xbox One

We may earn a commission from links on this page.

El paradigma de Xbox es el de ser una consola que hace mucho, mucho más que únicamente reproducir juegos. Por lo tanto, tiene una serie de funciones avanzadas que es posible que se te hayan pasado por alto. Aquí van 11 tips imprescindibles con los cual podrás sacarle el máximo partido:

1. Internet Explorer

No es una broma. Yo era el primer escéptico cuando vi que podía usar un navegador en una consola, pero para mi sorpresa me encuentro usándolo habitualmente. Para mí hay dos cosas que son clave: la interfaz sin apenas interrupciones (ves las páginas en toda la pantalla de la televisión) y la posibilidad de anclar páginas al Inicio. Eso me posibilita que ni siquiera tenga que estar escribiendo URLs. Lo utilizo mucho para leer Reddit, Gizmodo en Español (cómo no) y mis artículos en Pocket.

2. Usa Plex

Lo que más agradezco con la Xbox One es que me ha permitido deshacerme de varios periféricos para utilizar uno sólo. En mi caso: el sintonizador de Movistar para la televisión (más sobre eso en el siguiente apartado), el reproductor de Blu-Ray y el Roku, un set-top-vox que utilizaba para ver Plex. Plex es un media center, una pequeña maravilla, que me permite ver todas mis películas y series con comodidad en la televisión. Puedo usar incluso comandos de voz para lanzar el último episodio de mi serie favorita. Está disponible en la tienda de aplicaciones y hace falta ser suscriptor premium de Plex, aunque con un único pago inicial de $5 dólares permite usarla desde ya mismo.

Advertisement

"Xbox ver House of Cards".

3. Cónectala a la TV

Todavía sigo sorprendido con la cantidad de gente que no usa esto. Para mí es probablemente uno de los motivos principales por los que uso la Xbox One como consola principal y no la PlayStation 4. Simplemente tengo que conectar el sintonizador del cable (en mi caso Movistar TV, pero vale cualquiera de TDT) a la entrada HDMI de la Xbox One y despreocuparme del resto. La consola permite incluso controlar la televisión a través de su conexión HDMI, con lo cual tengo que tener en cuenta un mando a distancia menos.

Advertisement
Advertisement

Subir/bajar volumen, cambiar de canal, de entrada HDMI... todo eso lo puedo hacer desde la propia consola. Como además es compatible con Kinect implica que puedo llegar a casa después de un largo día, desplomarme sobre el sofá y con un "Xbox encender" dejar que la Xbox One se encargue automáticamente de encender la televisión y ponerme una película. Imprescindible.

4. Usa tu smartphone como control remoto

La interfaz de la Xbox One para la televisión no es mala, pero controlarla desde el mando no es lo más usable del mundo. Puede comprarse un mando oficial aparte, aunque en mi caso opto por una solución intermedia a través de la aplicación de Xbox One Smartglass. Con ella puedo controlar a distancia no sólo la consola, sino también la televisión propiamente dicha: cambiar de canal, volumen, la entrada HDMI, los Ajustes, apagar, encender... etc. Es muy cómodo y, al menos en mi caso, el móvil es una de las cosas que casi siempre llevo encima, así que me ahorra estar buscando mandos a distancia.

Advertisement

5. Graba tus partidas al instante

Nos ha pasado a todos. Acabamos de hacer una baja espectacular en Call of Duty/Battlefield y nos gustaría inmortalizar el instante grábandolo en vídeo. Pues bien, es posible y hay dos opciones.

Advertisement

La primera es decir en voz alta: "Xbox, graba eso" y la consola se encargará de guardar automáticamente los últimos minutos de juego. Después podemos editar el momento exacto de la jugada con Upload Studio, una herramienta que puede descargarse de la tienda de aplicaciones de la consola.

La segunda, y pensada para grabar sesiones largas es utilizar Xbox DVR, una aplicación que podemos ejecutar en segundo plano o dejar acoplada a un lado de la pantalla.

Advertisement

6. Acelera la instalación de juegos

Cualquier juego, aunque venga en formato físico, requiere una instalación previa antes de poder jugarlo. Aunque es comprensible, a veces puede ser un fastidio, especialmente cuando el juego es nuevo y te mueres por probarlo. Una solución intermedia para rebajar ese tiempo de espera es desconectar la consola de internet, ya sea porque quitamos el cable internet o porque vamos a ajustes y desactivamos el WiFi. Una vez instalado el juego podemos restablecer la conexión con normalidad.

Advertisement

7. Compartir archivos cómodamente con tu PC

La Xbox es compatible con DLNA, así que hay técnicamente hay alguna manera extra de compartir archivos entre PC y consola, pero mi favorita y la más user friendly es OneDrive. Fotos, documentos, películas... sólo tenemos que instalar la aplicación para PC y descargarla en la consola desde la tienda de aplicaciones, loguearnos con nuestra cuenta de Microsoft y olvidarnos del resto. Simple y efectivo.

Advertisement
Advertisement

8. Emite tus juegos en vivo

La respuesta es Twitch, una plataforma que permite tanto emitir como visualizar juegos en vivo. La oferta tanto de juegos como de streamers es amplísima y puedes ver desde el último torneo de Call of Duty a una partida de League of Legends. Si por el contrario vas más por el lado creativo cualquier que se lo monte medianamente bien puede emitir sus juego para la comunidad. A partir de un cierto número de visualizaciones del canal, Twitch tiene un sistema de pago por visualización de publicidad.

Advertisement

9. Juega a tus juegos de Xbox 360

Aunque por desgracia la Xbox One no es retrocompatible con los juegos de la generación anterior, otro uso alternativo para la entrada HDMI de la Xbox One es conectarle una Xbox 360 y jugar a lo que ya empiezan a convertirse en algunos clásicos, como Gears of War 3.

Advertisement

10. Crea más de un usuario

Vuelvo a decir que lo que me parece más interesante de la Xbox One es que difumina mucho las líneas que hay detrás de su uso, a ratos es una consola, pero a ratos es también un PC. Por eso es importante tomarse el tiempo y crear un usuario para cada miembro de la familia. Kinect los reconoce al instante, inicia sesión y además permite tener un escritorio diferenciado para cada uno de ellos, cada cual con sus canales de televisión favoritos, sus aplicaciones ancladas a inicio, sus juegos y sus ránking de amigos por separado.

Advertisement

11. Enciende y apaga la consola sin usar el mando

Lo mencioné antes, pero es que encender y apagar la consola usando la voz en lugar de estar buscando mando y artilugios varios es la función de la Xbox One que más agradezco en el día a día. "Xbox One, encender" y "Xbox One apagar" o incluso un "Xbox One silenciar" ante una llamada de teléfono imprevista son los comandos básicos para cualquier usuario.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)