
Que el mercado de los smartphones y los dispositivos móviles en general es extremadamente grande, no es ningún secreto. Es por esto que muchos desarrolladores de videojuegos han desviado la mirada hacia ese mercado, y Xbox no iba a ser la excepción. Sin embargo, el plan de Microsoft sería más grande que solamente desarrollar juegos para iOS y Android: quiere tener su propia App Store.
Phil Spencer, Director ejecutivo (CEO) de Microsoft Gaming y jefe máximo de Xbox, mencionó en una entrevista con Financial Times que entre sus planes se encuentra ofrecer tanto su contenido como el de otros estudios third party “en cualquier pantalla donde alguien quiera jugar”. Esto, por supuesto, no debería tomarnos por sorpresa.
En medio de la situación legal que Microsoft está viviendo en Estados Unidos, Reino Unido y Europa debido a sus planes de adquirir Activision Blizzard (algo que le costará más de 70.000 millones de dólares), uno de los documentos que presentó Microsoft ante las autoridades de regulación de mercado y competencia de Reino Unido mencionaba las intenciones de Xbox de crear su propia tienda de apps móviles.
Ahora, según Spencer en la reciente entrevista:
“Hoy en día no podemos ofrecer contenido en dispositivos móviles de este modo, pero queremos trabajar basándose en el mundo que se aproxima, donde creemos que estos dispositivos serán más abiertos”.
Spencer se basa en el Digital Markets Act, una propuesta de ley y regulación en la Unión Europea planteada a mediados de 2022 para abrir el ecosistema de los dispositivos móviles ante una competencia más justa, y para evitar los monopolios. Esto, en teoría, podría permitir la existencia de tiendas de aplicaciones alternativas más allá que la de Apple en iOS y la de Google en Android (donde ya es posible instalar estas tiendas, pero no sin pasar por un proceso engorroso).
Microsoft, de concretar finalmente la adquisición de Activision Blizzard, obtendría una serie de propiedades y desarrolladores dedicados a las plataformas móviles. King con su Candy Crush, Blizzard con Diablo y Call of Duty: Mobile son solo algunos ejemplos. Incluso Netflix ha demostrado interés en el mercado de los videojuegos, ofreciendo títulos en iPhone y Android a quienes estén suscritos a su plataforma de streaming.