Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

XGIMI MoGo Pro+, un proyector de vídeo portátil sólido y tan fácil de usar que se hace querer

Si sabes usar un móvil Android, sabrás usar este pequeño centro de cine en casa.

We may earn a commission from links on this page.
Imagen del proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Si estás buscando un proyector portátil probablemente hayas encontrado decenas de proyectores de marcas desconocidas pululando por Amazon a precios tan ridículos com0 80 o 160 euros. Mi consejo es que huyas de ellos como de la peste.

Sí, XGIMI también es un fabricante chino, pero los proyectores que fabrica no tienen nada que ver con lo que puedes encontrar en Aliexpress a precios de derribo. Su último modelo, el MoGo Pro Plus es un proyector portátil pequeño y elegante equipado con Android. Si sabes usar un móvil Android, sabrás usar el MoGo Pro Plus. De hecho es el proyector más amistoso y fácil de usar que ha caído en mis manos en los últimos dos años. Por supuesto, no es un equipo barato. Cuesta 569 dólares en su página oficial para Estados Unidos, o 649 euros en la página para España. En otras palabras, no es barato. La diferencia es que este sí que funciona como dice.

Advertisement

El problema con los proyectores baratos que venden por ahí es que ni son realmente FullHD, ni emiten suficiente luz. Si lees algo como “compatible 1080p” o “soporta 1080p” normalmente significa que tiene menos de esa resolución (a veces mucho menos) y es mejor que salgas corriendo de esa oferta sin mirar atrás. Lo mismo pasa con los lúmenes o lumens. Resulta que los lumens son una unidad de medida no oficial, por lo que cada fabricante puede poner los lúmenes que le de la gana sin tener que rendir cuentas. La expresión “7500 lumens” en un proyector de 200 euros tiene tanto valor como decir que tiene 8000 trócolas o 4200 enanitos verdes trabajando en su interior.

La medida estandarizada, oficial (y reclamable) son los Lumens ANSI, y raro es el proyector barato que te va a dar esa cifra. Eso por no mencionar las horas de rendimiento de la lámpara, los posibles o seguros problemas de software y de actualización, o la compatibilidad de las bombillas que usan. Dicho esto, vayamos con el MoGo Pro Plus y un breve resumen de características técnicas.

Advertisement
Advertisement

Físicamente, el MoGo Pro+ es una preciosidad y además se siente sólido y bien fabricado. Un pequeño pie en su parte inferior permite elevar la proyección, aunque la falta de un zoom óptico te obligará a moverlo por el salón hasta poder encontrar el lugar idóneo que haga encajar la imagen al tamaño que quieres sobre tu pared o pantalla. La base también cuenta con una rosca universal para instalarlo en un trípode, que facilita mucho las cosas.

Advertisement
Puertos del proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Una vez ubicado, te alegrará saber que el ajuste de imagen es completamente automático. Nada más detecta que vuelve a estar estable (después de que lo levantes y lo muevas), proyecta una imagen de guía y una cámara frontal lee esa imagen para ajustar no solo el enfoque, sino las deformaciones trapezoidales en vertical y horizontal. El sistema es rápido y funciona sorprendentemente bien, lo que es un alivio enorme porque elimina una de las molestias más habituales de los proyectores, que es tener que ajustar manualmente la imagen. A veces se equivoca al leer la imagen, pero en general solo tienes que moverlo y esperar a que se ajuste solo.

Advertisement
Una película proyectada con el proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Android TV con Chromecast y Ok Google

Esa misma automatización aplica a las conexiones. El MoGo Pro+ lleva Android TV 9.0 con Chromecast. En otras palabras, que si ya tienes un móvil Android en casa solo tienes que decir: ¡Hey Google, configura mi dispositivo! en el teléfono y pulsar dos botones en la pantalla para que el proyector ya esté conectado a la wifi de casa y funcionando. Registrarse en servicios de vídeo es igualmente fácil si ya tienes las contraseñas en tu móvil. Si te da por meterle películas en archivo te gustará saber que su memoria interna es de 16GB. De todos modos es un dispositivo pensado para Streaming (Lo hemos probado con Netflix, Amazon Prime, YouTube y Disney Plus). También lleva Chromecast integrado, así que puedes reproducir cualquier cosa directamente desde tu móvil o tableta Android con solo pulsar un botón. Un puerto HDMI trasero permite conectar otras plataformas más exóticas como consolas o reproductores de disco. Finalmente, es compatible con controles de voz gracias al asistente de Google integrado

Advertisement
Detalle de la parte trasera del proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

La calidad de imagen es sorprendentemente buena, con colores vibrantes y un contraste mejor de lo esperado. Por supuesto, hablamos de ver cine o jugar a videojuegos en una habitación a oscuras. 300 lúmenes dan para lo que dan, y si dejas las persianas abiertas descubrirás que se ve bastante poco. No es algo reprochable teniendo en cuenta el tipo de dispositivo. Hasta los grandes proyectores 4K nativos con tecnología láser se las ven para tratar de aportar brillo en una habitación iluminada a pleno sol.

Advertisement

En el apartado de sonido, el MoGo Pro+ lleva dos pequeños altavoces hechos en colaboración con Harman Kardon y compatibles con Dolby. Suenan bien siempre y cuando tengas el proyector cerca y no subas mucho el volumen. En general les falta mucha pegada de graves. Si quieres esa pegada no te queda más remedio que conectar el proyector a una barra de sonido o a unos altavoces externos (se puede hacer por cable de audio o por Bluetooth).

La serie Vox Machina, vista en el proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement
Una imagen del proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

A nivel de funcionamiento, el dispositivo es completamente silencioso, aunque emite cierto calor por su parte trasera. El MoGo Pro+ es un proyector portátil. Lo que significa que cuenta con su propia batería para funcionar desconectado de la corriente. Eso sí, la autonomía no es muy larga. XGIMI especifica tres horas, pero en realidad es algo menos. Si quieres usarlo con batería solo podrás hacerlo para ver una película, y siempre que no sea de Zack Snyder, de Marvel o de Peter Jackson. De todos modos su habitat natural es el salón, donde raramente escasean los enchufes. El adaptador de corriente integrado en el cable es lo bastante pequeño como para que no afecte a su portabilidad, pero no incluye funda de transporte.

Advertisement

Finalmente toca repasar el mando, que me ha resultado especialmente cómodo y con los botones muy reconocibles incluso a oscuras. De todos modos es posible que lo uses más con el móvil que con el mando en sí.

El mando a distancia del proyector de vídeo portátil XGIMI MoGo Pro+
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

En definitiva, el XGIMI MoGo Pro+ me ha causado una impresión fantástica. Tiene sus limitaciones, pero su calidad de imagen es muy buena, y su facilidad de uso y de adaptarse a cualquier lugar en el que lo pongas lo hacen divertido y agradable de usar. Si buscas un proyector permanente en tu salón y tienes suficiente espacio (y tiempo para configurar) hay opciones más lógicas por el mismo precio. La gracia del MoGo Pro+ es precisamente la de decir: ¡Vamos a ver una peli! y poder hacerlo simplemente poniendo el proyector en la mesa y encendiéndolo.