
Xiaomi ha simplificado mucho su catálogo en estos tiempos de mayor presión económica, pero a la serie Xiaomi 13 que lanzó a principios de año le faltaba un hermano mayor, un teléfono total que lo apostara todo por la fotografía. Aquí está. El nuevo buque insignia de la marca china es el Xiaomi 13 Ultra.
La mítica compañía fotográfica Leica, que llevaba años asociada con Huawei, cerró un acuerdo con Xiaomi el año pasado para lanzar la serie Xiaomi 12S. Con el Xiaomi 13 Ultra, esta nueva alianza se ha materializado en una cámara sin comparación, con cuatro lentes traseras de grandes especificaciones técnicas.

El gigantesco módulo de cámara eclipsa el resto del diseño. El teléfono de 9,6 milímetros de grosor viene con un sensor Sony IMX989 de una pulgada bajo la cámara principal. Los 50 megapíxeles de 1,6 micras se enfocan con tecnología Dual Pixel o láser, y cuentan con estabilizador óptico HyperOIS. La lente 8P de apertura variable permite abrir y cerrar el diafragma entre f/1,9 y f/4,0, una tecnología que en conjunto Xiaomi llama LEICA VARIO-SUMMICRON.
El resto de cámaras del módulo trasero funciona sobre tres sensores IMX858 de 50 megapíxeles. La cámara ultra gran angular tiene un campo de visión de 122 grados y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 75 mm para retratos viene con estabilizador óptico y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 120 mm, para telefotos a más distancia, también cuenta con estabilizador óptico de imagen.
La cámara frontal es de 32 MP con apertura f/2,0, y está situada bajo un agujero en el centro del borde superior del teléfono.

Funcionando sobre MIUI 14 y Android 13, el teléfono de 6,73 pulgadas trae un panel AMOLED LTPO3 de 3200 x 1440 píxeles con una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz. Con una profundidad de color de 12 bits, es compatible con Dolby Vision y HDR10+. Y si en algo doblega al Xiaomi 12S Ultra y el Xiaomi 13 Pro es el brillo: hasta 1300 nits, con picos de 2600.
Otro detalle en el que Xiaomi insistió es su resistencia: fabricado sobre un cuerpo unibody de metal, con un vidrio Gorilla Glass Victus sobre la pantalla y una capa de silicona antibacteriana que imita al cuero en la parte trasera, el Xiaomi 13 Ultra ofrece una resistencia al agua y al polvo de IP68.

En cuanto al hardware, los números esperados para el teléfono más completo de Xiaomi: chip Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nm con procesador de ocho núcleos y gráficos Adreno 740. Entre 12 y 16 GB de memoria RAM LPDDR5X. Y lo más destacado: tecnología de almacenamiento UFS 4.0 (dos veces más rápida que UFS 3.1), con opciones de 256 GB a 1 TB.
El teléfono también da el salto a USB 3.2 con puerto USB-C, lo que dispara las velocidades de transmisión a 5 Gbps y habilita la edición de vídeo 4K a 60 Hz por DisplayPort. Las dimensiones son similares a las del modelo del año pasado, pero la batería crece un poco: de 4820 a 5000 mAh.
El Xiaomi 13 Ultra llegará en verde oliva, verde y blanco. Los precios:
- 12 + 256 GB: 5999 yuanes
- 16 + 512 GB: 6499 yuanes
- 16 + 1 TB: 7299 yuanes
El dispositivo llegará a España en junio en color negro y verde. Aún no se conocen los precios en euros.