Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ya sabemos porque esta antigua civilización avanzada desapareció sin dejar rastro hace 4.300 años

La cultura Liangzhu era probablemente la más avanzada de todo el planeta en el neolítico.

We may earn a commission from links on this page.
La región sobre la que se asentaba la ciudad, en la actualidad.
La región sobre la que se asentaba la ciudad, en la actualidad.
Photo: Hangzhou Liangzhu Archaeological Site Administrative District Management Committee / PR Newswire

Hace alrededor de 5.000 años existió una ciudad única en el delta del río Yangtsé. Sus habitantes habían dominado la ingeniería hasta un punto inédito para la época. Apenas mil años después, la ciudad fue abandonada y su cultura desapareció sin dejar rastro.

Hasta ahora no se sabía con seguridad qué clase de cataclismo acabó tan repentinamente con la cultura Liangzhu. La única pista que los arqueólogos encontraron entre los magníficos canales, presas y sistemas de irrigación que construyeron fue una capa de lodo muy localizada que apuntaba a algún tipo de desastre climatológico.

Advertisement

Para tratar de resolver el misterio, los geólogos Christoph Spötl, de la Universidad de Innsbruck, y Haiwei Zhang de la Xi’an Jiaotong, se metieron bajo tierra. Los investigadores examinaron dos cuevas sumergidas en la región donde una vez floreció la ciudad. Lo que buscaban era estalagtitas. Este tipo de formaciones a menudo son un registro preciso de las condiciones climáticas a lo largo de miles de años.

Imagen para el artículo titulado Ya sabemos porque esta antigua civilización avanzada desapareció sin dejar rastro hace 4.300 años
Photo: Haiwei Zhang / Universidad de Innsbruck
Advertisement
Advertisement

Las estalagmitas, efectivamente, escondían el relato de la caída de la cultura Liangzhu escrito en piedra, y el escenario que describen es bastante peor de lo que los arqueólogos imaginaban. Todo comenzó hace 5.300 años con la fundación de la ciudad. El neolítico fue la época en la que el ser humano dejo de ser nómda y comenzó a construir asentamientos permanentes y a desarrollar diversas técnicas de agricultura y ganadería, pero los Liangzhu fueron especialmente avanzados en este sentido. Las excavaciones arqueológicas revelan que los habitantes de la ciudad habían dominado el arte de construir sistemas complejos de irrigación, con canales, presas y balsas para el cultivo de arroz. Hasta desarrollaron sistemas de protección contra inundaciones. La ciudad muestra signos de haber sido diseñada con un concepto del urbanismo muy poco común en la época. Tenía murallas, calles, pequeños puertos y zonas de talleres. Gracias a esta excelente ingeniería, la cultura floreció con muestras únicas de alfarería, tallas de jade y textiles. Se cree que hasta dominaron el uso de diamantes para tallar herramientas de piedra y es la única cultura de la época que llegó a trabajar los zafiros.

El caso es que los canales se construyeron por una razón. El clima de la región del delta del Yangtsé era seco. Había que aprovechar todo el agua disponible en la época húmeda para seguir cultivando en la seca. Entonces, hace alrededor de 4.300 años, algo cambió.

El clima de la región comenzó a hacerse más húmedo, con frecuentes lluvias. Las precipìtaciones continuaron aumentando hasta que desbordaron todos los sistemas creados por los habitantes de la ciudad para contrarrestarlas. El registro de las estalagtitas revela que hubo un período de intensas lluvias que duró décadas. Las inundaciones que trajo consigo probablemente llegaron a provocar la infiltración de agua salada proveniente del mar, lo que arruinó aún más los cultivos.

Una serie de monzones masivos probablemente provocaron masivas inundaciones en las inmediaciones del río Tangtsé y sus afluente”, explica Spötl. “Las presas y canales no pudieron aguantar la presión de estas enormes masas de agua y terminaron por destruir la ciudad, forzando a sus habitantes a huir.”

Advertisement

Las condiciones húmedas se prolongaron durante cientos de años, dando lugar a otras culturas diferentes en la región, pero la Liangzhu desapareció para siempre. Sus técnicas y conocimientos probablemente fueron asimilados por otras culturas de las inmediaciones como la Disnastía Xia, conocida precisamente por sus conocimientos a la hora de mitigar inundaciones en las zonas colindantes al Tangtsé. Hoy, el yacimiento arqueologico de la ciudad forma parte del patrimonio de la Unesco. Si tienes curiosidad sobre cómo eran los objetos que construían, puedes verlos en esta página. [Science Advances vía Science Alert]