Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed
Imagen: Ubisoft.

Assassin’s Creed comenzó su reinvención en el año 2017 con la llegada de Assassin’s Creed Origins, y ahora, tres años más tarde, parece estar cerca de alcanzar su forma definitiva, al menos por ahora. Y es que Valhalla se siente como la evolución la saga, aunque aún le falta pulir detalles.

Y comencemos hablando de esos detalles, el “elefante de la habitación”. El juego, en su lanzamiento, estuvo lleno de pequeños bugs que afectaban al jugador en menor o mayor escala, dependiendo del caso, incluyendo algunos cuelgues del juego en las peores instancias. Pero afortunadamente, con el paso del tiempo, Ubisoft ha corregido muchos de esos problemas y el rendimiento del título ha mejorado considerablemente.

Advertisement

Esto es una gran noticia, porque Valhalla es un juego que merece la pena ser explorado. Es como si en Ubisoft han ido aprendiendo y puliendo la fórmula de lo que es un Assassin’s Creed moderno con el paso de los años, como debería ser. Después de todo, lo mejor de Assassin’s Creed Odyssey es que no parecía un Assassin’s Creed. Ahora, Ubisoft trae de regreso algunos elementos que lo hacen más fiel a sus raíces, sin perder todo lo que ha innovado en los últimos juegos.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed
Imagen: Ubisoft.

Esa innovación, o mejoras en la fórmula, se centra en su enorme mundo abierto y en las mecánicas RPG para hacer avanzar a tu personaje y sus habilidades. En Valhalla tenemos un árbol de habilidades que intimida en un principio, pero afortunadamente puedes reacomodar los skills y puntos de habilidad si lo deseas, e ir explorando nuevas posibilidades para Eivor, nuestro protagonista, que puede ser un guerrero o una guerrera, el juego de nuevo lo deja a tu elección e, indiferentemente de su género, la calidad de la historia sigue siendo igual de buena, al igual que el desarrollo del personaje.

Assassin’s Creed Valhalla responde a una gran petición que los fans de la saga han hecho durante muchos años: un Assassin’s Creed, pero de vikingos. Los estudios de Ubisoft Montreal han escuchado esta petición y han creado un juego que parece una mezcla de todo lo que vimos en la serie Vikings con elementos de mitología nórdica y, por supuesto, más de una pizca del misticismo que ha caracterizado a la saga de los asesinos versus templarios durante más de una década. Porque ese conflicto milenario también está de regreso en este juego.

Eivor es un huérfano de guerra, hijo de una familia de guerreros cercana al Rey nórdico al que sirven, que tras el asesinato de sus padres a sangre fría es rescatado por el heredero del rey, Sigurd, quien se convierte en un hermano para él, y con el paso del tiempo juntos se proponen una misión muy ambiciosa: migrar a la verde uy frondosa Inglaterra, una Inglaterra aún dividida en varios reinos con distintos gobernantes y, por tanto, muchas posibilidades de crear alianzas y nuevos enemigos.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed
Imagen: Ubisoft.

El mundo de Valhalla es enorme, de los más grandes que se han visto en la franquicia, y aunque en otras ocasiones eso podría agobiarme, el mapa es tan rico en posibilidades, misiones y cosas que hacer que es fácil mantenerse entretenido, explorando y conociendo nuevos personajes y misiones secundarias, si así lo deseas. El mapa en un principio no está lleno de una infinidad de iconos distintos con cosas que hacer (esos que pueden producir un poco de ansiedad), sino que estas misiones las irás descubriendo a medida que recorres distintas zonas, al mejor estilo de The Witcher 3, por ejemplo.

Advertisement

En general, una vez que llegas a Inglaterra, tu grupo montará un campamento que tendrás que mejorar con el paso del tiempo, obteniendo los materiales y aliados necesarios para construir nuevas instalaciones y ampliarlas. Esto no es algo nuevo para un Assassin’s Creed, pero sí se siente mejor que nunca, especialmente porque va muy acorde a la historia real en la que se basa el juego: la invasión nórdica a Inglaterra.

Advertisement

Y constantemente tendrás que hacer redadas o incursiones, atacando fortalezas, ministerios y castillos, obteniendo el botín y llevando más gloria a tus guerreros, tus compañeros. Tus hermanos. La trama del juego se va complicando a medida que avanzas en la campaña, como era de esperarse, pero en un principio Valhalla se siente como una historia épica de hermandad, lucha y el conflicto de muchos intereses, culturas y tradiciones.

Imagen para el artículo titulado Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed
Captura de pantalla: Ubisoft.
Advertisement
Imagen para el artículo titulado Assassin’s Creed Valhalla es la evolución que le hacía falta a Assassin’s Creed
Captura de pantalla: Ubisoft.

De los Assassin’s Creed anteriores regresa la famosa hoja o cuchilla oculta, que puedes utilizarla para matar de un solo golpe y sin ser detectado a los rivales que estén en tu mismo nivel de poder (o inferior); después de todo, recordemos que Assassin’s Creed funciona como un RPG desde hace tres títulos. El combate es muy distinto a los Assassin’s de antaño, pero personalmente lo considero delicioso, mucho más que simplemente presionar el mismo botón muchas veces. En Valhalla es necesario, de nuevo, hacer uso del parry, el timing y las distintas habilidades que vas aprendiendo a lo largo de esta aventura que fácilmente puede durar varias docenas de horas (algunas habilidades se obtienen en el árbol de skills, otras descubriendo “libros” ocultos en todo el mapa).

Advertisement

Assassin’s Creed Valhalla tiene un apartado visual fascinante. El agua, la nieve, las olas, la lluvia y la vegetación lucen increíble en todas las plataformas, en especial en las más nuevas y en PC. El juego, incluso con su enorme mapa y la abundante cantidad de cosas por hacer, no te agota, te mantiene atento a la próxima historia, a la próxima alianza o la próxima traición y guerra, todo eso mientras gritas ¡SKOL! en el salón de tu casa, levantando un vaso con gaseosa, para poco después sentirte avergonzado por quien haya podido escucharte.

Advertisement

Valhalla acaba de llegar, pero no dejo de sentir curiosidad por lo que sea que Ubisoft intente después en la saga. Porque hoy en día, y con la excepción de los bugs, lo que ofrece Valhalla es justo lo que espero de un Assassin’s Creed moderno.