Google, la NASA y la Universidad de Maryland han publicado los primeros resultados de una extensa investigación que analiza la deforestación del planeta entre el año 2000 y 2012. Los resultados, como se puede suponer, no son muy alentadores. En 12 años se han destruido 2,3 millones de kilómetros cuadrados de bosque y han nacido o repoblado 0,8 millones de kilómetros cuadrados. Vamos mal.
Ingenieros de Google Research e investigadores de la Universidad de Maryland han colaborado junto a científicos de la NASA para analizar casi 650.000 fotografías de la Tierra tomadas por el satélite Landsat. Para analizar e indexar los datos de la evolución de los bosques, utilizaron 10.000 ordenadores trabajando en paralelo, un análisis que le hubiera llevado a un solo ordenador 15 años.
Los resultados los puedes ver resumidos aquí, o en detalle en forma de mapa en esta página, donde puedes ir jugando con la leyenda a la derecha y acercarte todo lo que quieras a zonas y países individuales. La principal conclusión es que, a pesar de que se ha logrado detener el ritmo de destrucción de los bosques en Brasil y el Amazonas, ha aumentado drásticamente la deforestación en países como Malasia, Tanzania, Angola, Perú o Paraguay.
Un ejemplo en imagen. Esta es la cantidad de bosque y vegetación desaparecida entre el 2000 y el 2012 en América del Sur, representada en gris sobre fondo negro:
Debajo, la cantidad de bosque/vegetación nacida o repoblada en ese mismo periodo. Las cuentas, claramente, no salen: