Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

12 increíbles lugares en la Tierra casi idénticos a Marte o la Luna

We may earn a commission from links on this page.

La Tierra, Marte y la Luna son mucho más parecidos de lo que creemos. De hecho, existen decenas de lugares en la Tierra que la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) utilizan como lugares de investigación y entrenamiento de astronautas. Son, en composición geológica, evolución y relieve, casi idénticos a Marte y la Luna. La ESA, junto a la Open University, ha elaborado ahora una completa guía sobre estos lugares (pdf). Ahí van los más fascinantes.

Advertisement

Puedes consultar la guía en detalle aquí, con un total de 30 lugares en la Tierra que la ESA ha identificado y estudiado. Debajo, 12 de los más interesantes.

1) Península de Kamchatka, Rusia

Es uno de los lugares más volcánicos de la Tierra, con 160 volcanes, 29 de ellos todavía activos. Su paisaje volcánico y frío puede ser utilizado como analogía a lo que se encuentra en Marte o la Luna. Debajo, el volcán Klyuchevskaya Sopka, de 4.750 metros de altura.

Advertisement
Advertisement

Valle de los géiseres, en Kamchatka (Fotos: Foto: Sergey Krasnoshchokov/Shutterstock y Wikimedia Commons).

2) Cráter de Lonar, India

Es un cráter creado por el impacto de un meteorito hace 55.000 años. Se calcula que el meteorito podría medir 60 metros de diámetro. El lugar es una gran analogía para entender cómo evolucionan los impactos de meteoritos. Además, su composición basáltica es muy similar a la que se encuentra en zonas de impactos de meteoritos de Marte y la Luna.

Advertisement
Advertisement

Fotos: bspabla, DraconianRain /Flickr CC. y Akshay Charegaonkar/Flickr CC.

3) Monte Etna, Sicilia, Italia

El Etna es un volcán aún activo de 3.300 metros de altura situado en la costa de Sicilia. Es un lugar muy parecido a las zonas volcánicas que existieron en Marte. Los científicos creen también que es un ejemplo de procesos volcánicos que pudieron ocurrier en Venus.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Un cráter cerca de la Torre del Filósofo, alrededor de 450 metros por debajo de la cumbre del Etna / Erupción del Etna fotografiada desde la ISS, 2002. Wikimedia Commons.

4) Valles Secos de McMurdo, Antártida

Se considera uno de los paisajes de la Tierra más similares al pasado y presente de Marte por su combinación de terreno helado sin hielo, tierra y zonas con hielo. Es uno de los lugares con clima más extremo del planeta.

Advertisement
Advertisement

Fotos: lmira/Flickr CC. - sandwich/Flickr CC. - Wikimedia Commons

5) Desierto de Atacama, Norte Chile-Sur de Perú

Se extiende casi 1.000 kilómetros desde el sur de Perú hasta la frontera norte de Chile. Ofrece terrenos similares a Marte y la Luna en cuanto a sus zonas extremadamente áridas, depósitos volcánicos e hidrotermales y oxidación, entre otros fenómenos.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Wikimedia Commons

6) Cinder Lake, Arizona, EE.UU.

Es el lugar que la NASA bombardeó en los 60 para recrear con precisión el paisaje lunar lleno de cráteres en el que luego aterrizarían en realidad los astronautas del Apollo.

Advertisement
Advertisement

Fotos: NASA/USGS y v-e-n-u-e.com

7) Desierto del Namib, Namibia, África

El Desierto del Namib tiene una extensión de mas de 2.000 kilómetros a lo largo de las costas atlánticas de Namibia, Angola y Sudáfrica. Su arena, grava y tierra ofrecen una analogía para la Luna y Marte, en este último caso sobre todo también por las dunas.

Advertisement
Advertisement

8) Pilbara, Australia

Es una zona del noroeste australiano caracterizada por sus enormes extensiones secas y de depósitos minerales, como la hematita. Supone una lugar importante para estudiar los orígenes de la vida en la Tierra y Marte a través de sus sedimentos y fósiles.

Advertisement
Advertisement

9) Río Tinto, Huelva, España

Es un río que discurre a lo largo de la provincia de Huelva, España. Se caracteriza por su color rojizo, debido a las la meteorización de minerales que contienen sulfuros de metales pesados. Es una analogía a la geología que se cree existió en Marte hace millones de años con canales y depósitos de agua ricos en sulfuros.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Nacho Pintos/Flickr CC. - Lorenmart/Flickr CC.

10) Archipiélago de Svalbard, Noruega

Archipiélago situado en el océano Glacial Ártico. Cuenta con zonas compuestas de arena y gravilla rojiza y un clima frío muy similar al de Marte.

Advertisement
Advertisement

11) Tenerife, España

Desde el volcán del Teide hasta canales, valles y paisajes basálticos, Tenerife es uno de los puntos con mayor interés y similitud visual y geológica a zonas determinadas de Marte y la Luna.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Flickr Cc. - jmiguel rodriguez/Flickr CC. - Benoît Deniaud/Flickr CC.

12) Black Point Lava Flow, en Arizona, EE.UU.

Es una zona dentro de la llamada área volcánica de San Francisco, en Arizona. El Black Point Lava Flow, un enorme resto de sedimento volcánico, se considera una analogía casi perfecta de la superficie lunar.

Advertisement

Foto de apertura: Black Point Lava Flow - NASA Visible Earth