La foto de arriba corresponde a la colección de relojes "inteligentes" de Bill Buxton, un investigador de Microsoft que lleva media vida, unos 35 años, guardando y analizando smartwatches. Buxton ha dado estos días una charla en el evento TechFest de Microsoft, donde la compañía muestra sus innovaciones a 5 o 10 años vista. Y es sencillamente fascinante dar un repaso a casi 4 décadas de relojes que hacían (y hacen) mucho más que dar la hora. Buxton ha construido una web interactiva donde puedes ver todos los relojes, además de decenas de otros gadgets. Curioso que Microsoft nos quiera recordar justo ahora que los smartwatch tienen casi 40 años de historia. ¿Síndrome iWatch?
¿Quién no recuerda, por ejemplo, el reloj-calculadora de Casio? Había unos cuantos. Bill Buxton muestra en su web 12 modelos de relojes, como el Seiko Data 2000 de 1983, que se acoplaba a una base calculadora para teclear números y operaciones con comodidad; o el Casio AT-550-7, un reloj-calculadora... ¡con pantalla tátcil! El propio Buxton demuestra en este vídeo debajo cómo funcionaba.
Puedes darte un paseo por esta fascinante colección de relojes como quien se da un paseo por el tiempo. Y supongo que, de paso, darle la razón a Microsoft. Apple rara vez llega el primero a un mercado. No llegó el primero a los móviles, ni a las tabletas y no llegará el primero a los relojes inteligentes. Pero ya se sabe: mejor tarde y bien que pronto y mal. [Bill Buxton y Microsoft Research]