Hay un chiste interno entre los técnicos de redes que dice que Internet podría funcionar sobre cualquier cosa, incluso dos latas unidas por una cuerda mojada. Parece una exageración, pero alguien acaba de comprobar que es cierto creando una conexión de banda ancha con un cordel.
Según cuenta Adrian Kennard, quien dirige una compañía de Internet en el Reino Unido, todo comenzó cuando un compañero de trabajo se tomó en serio la idea de establecer una línea ADSL sobre una cuerda mojada, como si fuera una versión moderna del mítico teléfono de lata.
Intrigado por su propio desafío, nuestro héroe deshilachó dos metros de cuerda y unió el cordel a unas pinzas de cocodrilo, documentando todo el proceso en un hilo de Twitter. Para sorpresa de sus seguidores, no solo demostró que es posible conectarse a Internet con una cuerda mojada, además alcanzó velocidades de transmisión propias de la banda ancha.
Eso sí, el precario sistema requiere de una serie de condiciones específicas para funcionar. Primero, hay que empapar la cuerda en agua salada, que tiene mejor conductividad que el agua dulce. Además hay que evitar la presencia de otros compañeros cerca de la cuerda, porque atenúan mucho la señal. Y por último, es imprescindible apagar el aire acondicionado de la oficina (porque la conexión deja de funcionar cuando la cuerda se seca).
Nuestro genio británico consiguió una velocidad de descarga de 3,5 Mbps, probando la hipótesis original de que la tecnología ADSL puede funcionar sobre líneas de muy mala calidad, o incluso una cuerda mojada. Esto ocurre porque la señal que transporta los datos es una onda electromagnética que usa la cuerda mojada como guía para llegar al otro lado (y no porque la cuerda esté transmitiendo un flujo de corriente). Reto superado.
[RevK’s Rants vía BBC]