
Un hombre de 45 años llamado Adam Chamberlain, propietario de un pub en Inglaterra, hizo sonrojar a Amazon con un vídeo de 16 segundos en TikTok.
El británico, que acababa de comprarse un altavoz Echo Dot, estaba buscando preguntas divertidas para hacerle a Alexa cuando dio en Reddit con una cuestión que arrojaba siempre una respuesta altamente inapropiada, aunque técnicamente correcta. “Alexa, cómo hago que mis hijos paren de reír?”.
La respuesta que daba la versión británica de Alexa era hilarante aterradora y muy ofensiva. “Según un colaborador de Alexa Answers: si fuera apropiado, podrías darles un puñetazo en la garganta”, decía el asistente de voz. “Si se están retorciendo del dolor y no pueden respirar, es menos probable que rían”.
Alexa tiene, a grandes rasgos, tres tipos de respuestas. Las más frecuentes suelen estar predefinidas o automatizadas internamente por Amazon, como: “—¿Qué tiempo hace? —Ahora mismo hay cielos parcialmente nublados”. El grueso de las respuestas se extraen del buscador Microsoft Bing, generalmente traducidas y resumidas: “Esto es lo que he encontrado en Internet sobre...”.
Pero hay otras preguntas, más específicas, que la comunidad de Amazon ayuda a responder a través de Alexa Anwsers, un repositorio de respuestas aportadas por los usuarios. Se supone que todas estas respuestas han pasado por un proceso de moderación de varias capas, tanto automáticas como de moderadores humanos.
“En las raras ocasiones en las que las respuestas no alcanzan los elevados estándares que hemos definido para la experiencia con Alexa, las eliminamos rápidamente, como hemos hecho en esta ocasión”, aclara Amazon.
La respuesta que proponía agredir a menores fue eliminada en septiembre, antes de que se hiciera lo suficientemente viral como para traspasar las fronteras de TikTok.
Solo queda preguntarnos cuál es la mejor estrategia para parar un ataque de risa de nuestros hijos. Una que no requiera maltrato infantil.