
Google tomó un nuevo rumbo cuando lanzó el Pixel el año pasado. El hardware de la compañía ya no estaría manchado con logotipos de otras marcas, dado que hasta entonces Google necesitaba de su ayuda para fabricar móviles. El diseño del Pixel era particularmente feo, además de que no tenía algunas funciones básicas en un móvil de gama alta como la resistencia al agua o la capacidad de expandir su almacenamiento.
Además, tuvo tantos problemas de inventario que fue casi imposible hacerse con uno hasta meses después de su llegada. No obstante, el Pixel tenía aspectos muy buenos como su modo HDR y una experiencia Android en estado puro.
Doce meses después y tras la compra de la división de móviles de HTC por 1.000 millones de dólares, es necesario que Google tome nuevas medidas para madurar como un fabricante de hardware si quiere llegar a tener éxito.
A primera vista, pareciera que Google lo está haciendo muy bien. Tanto el Pixel 2 de 5" como el Pixel 2 XL de 6" cuentan con resistencia al agua de tipo IP67, pantallas OLED que lucen espectacular, procesadores Qualcomm Snapdragon 835 y 4 GB de memoria RAM, características muy similares a las de otros móviles Android de gama alta. Ambos modelos cuentan con un acabado mate en la parte trasera y el sensor de huellas tiene su misma textura. Es un acabado más fino que el Pixel original, se ve atractivo debido a lo simple que es. Pero a más allá de esto comienzan nuestras quejas al probar el Pixel.
Pequeños detalles como la ubicación invertida de la cámara en el Pixel 2 y el Pixel 2 XL hacen que sea menos coherente el parecido de los móviles. Además, cuando miras la parte frontal se convierten en dos smartphones completamente diferentes. Los marcos en el Pixel 2 de 5" son enormes, quizás los más grandes en cualquier móvil de gama alta de 2017 (sin contar el iPhone 8). No solo eso, el Pixel 2 no cuenta con los bordes curvos de su hermano mayor, algo que combinado con su aspecto de 16:9 para su pantalla (a diferencia del 18:9 del Pixel 2 XL) hace que el modelo pequeño parezca obsoleto.
La batería del Pixel 2 de apenas 2.700 mAh hace que tenga mucha menos autonomía que la de 3.520 mAh de su hermano mayor. Durante nuestras pruebas el Pixel 2 tuvo una autonomía de apenas 8 horas y 59 minutos, lo que se queda corto frente a las 9 horas y 12 minutos del Samsung Galaxy S8 y las 11:17 horas del Pixel 2 XL. Es una verdadera lástima, debido a que gracias a su tamaño el Pixel 2 sería mi elección ideal (igual que para todos los que prefieren un móvil más pequeño) Sin embargo, las diferencias entre este modelo y el Pixel 2 XL hacen que el de mayor tamaño sea la mejor elección, incluso tomando en cuenta los 200 dólares de diferencia en el precio.
Al compararlos, el Pixel 2 XL parece una versión mejorada del pequeño. Sus bordes mínimos y el mayor ratio de su pantalla hace que se vea mucho mejor y fino. Sin embargo, ni siquiera el Pixel 2 XL está libre de problemas. Cuando miras la pantalla OLED desde un lado notas que tiene un tono azul, algo que no notas en el Pixel 2 normal.
Me molesta mucho la decisión de Google de eliminar el puerto de auriculares del Pixel 2. Incluso con conexión inalámbrica y el adaptador a 3.5mm que incluye la caja del móvil creo que es muy pronto como para que los fabricantes estén descartando por completo el puerto de auriculares. Por otro lado, el regreso de los altavoces estéreo frontales es una gran noticia.
Entonces, si su diseño no tiene nada de especial, ¿qué ofrece el Pixel 2? La respuesta es una sola: software. Cuentan con una versión de Android sin ningún tipo de modificación o alteración que les permite ofrecer todo el potencial de Google directamente en la palma de tu mano. Desde Google Photos creando y editando álbumes de imágenes de forma automática basándose en tus fotos, hasta notificaciones relevantes y justo cuando las necesitas. La versión de Android 8.0 Oreo que vemos en los nuevos Pixel es lo más cercano que existe a un sistema operativo inteligente.
La pantalla de inicio ha sido renovada este año y ahora cuenta con una barra de búsquedas de Google en la parte inferior (mucho más cerca de tus dedos), aunque si eres muy perezoso para escribir puedes “exprimir” el móvil para iniciar Google Assistant y preguntarle cosas usando tu voz. Google llama a esta función “Active Edge”, y es una buena alternativa a tener que decir “Ok Google” cada vez que lo quieres usar.
Dicho esto, debo criticar a Google por restringir el uso de Active Edge a Google Assistant. Es la misma situación que molestó a tantas personas cuando Samsung incluyó un botón dedicado a Bixby en el Galaxy S8. Así que, en resumen: Google hizo algo bueno al añadir una nueva forma de interactuar con el móvil, pero después hizo algo malo al restringirlo en lugar de permitir su personalización.
No es la primera vez que un móvil incluye la opción de controlar alguna función exprimiéndolo (ese es el HTC U11), pero el Pixel 2 sí es el primero con Google Lens, una función que puede analizar las fotos que has tomado y decirte si esa flor que aparece en la imagen es una peonía o algo diferente. Aunque Lens no funciona a la perfección todavía (y no es tan precisa en algunas ocasiones), cuando lo hace bien es algo sorprendente.
Hablando de fotos, la cámara trasera de 12 MP del Pixel 2 hace maravillas, especialmente si tomamos en cuenta que no tiene el sistema más avanzado del mercado, gracias a su apertura de f/1.8 y su único sensor. Tanto en condiciones de buena luz como en algunas de poca luz, el Pixel 2 toma fotos tan buenas como el Galaxy S8 o el iPhone 8, y a veces, gracias a su modo HDR+, toma mejores. Por ejemplo, mira las imágenes sobre estas líneas en las que aparecen unas preciosas calabazas. Aunque la del S8 es buena, el Pixel 2 lo hizo aún mejor, mostrando naranjas brillantes y más detalles.
O mira esta foto de un delicioso pollo cantonés. Aunque la fotos del iPhone 8 podría parecer que tiene mejor exposición, la calidad de la tetera y el tazón de arroz no lucen tan bien. El Pixel 2, en cambio, lo hace mejor.
El único aspecto en el que el Pixel 2 falla un poco es en situaciones de muy poca luz, como escenarios iluminados por una vela. En estos casos el hardware del Pixel 2 se siente limitado, resultando en imágenes no tan detalladas y con un poco de ruido, a diferencia de en el caso de sus rivales.
Aunque la cámara falla en condiciones de poca luz, suele ser lo suficientemente buena como para que no debas preocuparte al momento de tomar tus fotos. Eso es algo que refleja la filosofía de Google con sus móviles: al igual que en el caso de un microondas o una lavadora, la idea es que la ficha técnica del dispositivo no sea relevantes en el día a día, sino que puedas hacer fácilmente lo que intentas hacer.
Incluso la característica más interesante del Pixel 2, los sensores de presión Active Edge, es algo invisible: solo necesitas exprimir los lados del móvil y responderá. Lo único que quisiera es que Google no hubiese limitado tanto la batería y el diseño del Pixel 2 pequeño.
El Pixel 2 XL, luce precioso, especialmente en el modelo blanco y negro con ese botón de encendido color naranja. Por otro lado, el Pixel 2 se siente anticuado y descuidado. De cualquier forma, no estás comprando este móvil por su diseño, sino porque confías en el software de Google para darte todas las respuestas que necesitas.
Léeme
- El Pixel 2 XL es el más atractivo de los dos en cuanto a su diseño, además de que tiene mejor batería.
- La nueva pantalla de inicio de Pixel cuenta con una barra de búsquedas de Google en su parte inferior.
- Google sigue teniendo el mejor procesamiento de fotos en HDR, pero ambos modelos sufren en condiciones de baja luz.
- El sensor de presión Active Edge solo puede ser utilizado para iniciar Google Assistant.
- Ninguno de los modelos cuenta con puerto de auriculares o puerto para microSD.
Características técnicas
Pixel 2
Pantalla AMOLED de 5" 16:9 con resolución de 1920x1080 píxeles. Batería de 2.700mAh. Disponible en negro, blanco y azul.
Pixel 2 XL
Pantalla POLED de 6" 18:9 con resolución 2880x1440 píxeles. Batería de 3.520 mAh. Disponible en negro y blanco/negro.
Ambos modelos
Android 8.0 Oreo. Procesador Qualcomm Snapdragon 835. Memoria RAM de 4 GB. 64GB o 128GB de almacenamiento. Altavoces frontales. WiFi, Bluetooth. eSIM. Sensores de presión Active Edge. Resistencia al agua. Puerto USB-C.