Epic asegura que Apple eliminará su acceso a todas las herramientas de desarrollo de software, incluido el software Unreal Engine que ofrece a desarrolladores externos. Epic afirma que su aplicación Unreal Engine nunca violó ninguna política de Apple, y que Apple nunca le dijo a Epic que fuera el caso. “Apple está atacando todo el negocio de Epic en áreas no relacionadas”, escribió la compañía en su última demanda contra Apple.

Advertisement
Advertisement

En circunstancias normales, cuando una aplicación no cumple con las pautas de la App Store, se elimina y solo se restablece cuando los desarrolladores retiran o agregan las funciones que Apple considere apropiadas. Por ejemplo, hace varios meses, Shadow, una aplicación de juegos en la nube que proporcionaba a los usuarios un PC virtual completo, fue eliminada de la App Store por violar una de sus políticas La compañía no especificó qué política, pero se restableció no mucho después de que eliminara la función Quick Launch de su aplicación de iOS. Cuando Gizmodo se acercó a sus desarrolladores, Shadow no comentó qué pauta de la App Store violaba esta función de inicio rápido.

Parece que no hay ninguna razón para que Apple elimine Fortnite de macOS además de iOS, sin mencionar Unreal Engine y el veto de la compañía al acceso de las herramientas de desarrollo.

Advertisement

Gizmodo se ha puesto en contacto con Epic Games y Apple para obtener una declaración, pero hasta ahora solo ha recibido un comentario de Apple. Un portavoz de Apple reiteró la declaración que emitió la semana pasada:

Hoy, Epic Games ha dado el desafortunado paso de violar las pautas de la App Store que se aplican por igual a todos los desarrolladores y están diseñadas para que la tienda sea segura para nuestros usuarios. Como resultado, su aplicación Fortnite ha sido eliminada de la tienda. Epic habilitó una función en su aplicación que no fue revisada ni aprobada por Apple, y lo hizo con la intención expresa de violar las pautas de la App Store con respecto a los pagos dentro de la aplicación que se aplican a todos los desarrolladores que venden bienes o servicios digitales.

Epic ha tenido aplicaciones en la App Store durante una década y se ha beneficiado del ecosistema de la App Store, incluidas las herramientas, pruebas y distribución que Apple proporciona a todos los desarrolladores. Epic aceptó los términos y pautas de la App Store libremente y nos alegra que haya construido un negocio tan exitoso en la App Store. El hecho de que sus intereses comerciales ahora la lleven a presionar por un trato especial no cambia el hecho de que estas pautas crean igualdad de condiciones para todos los desarrolladores y hacen que la tienda sea segura para todos los usuarios. Haremos todo lo posible para trabajar con Epic en resolver estas infracciones para que pueda traer de vuelta Fortnite a la App Store.

Advertisement

Actualizaremos este artículo si Apple responde con un comentario actualizado o si Epic envía una respuesta.

La semana pasada, tanto Apple como Google eliminaron Fornite de sus respectivas tiendas de aplicaciones por violar las políticas relacionadas con las compras dentro de la aplicación. Tanto Apple como Google requieren que todas las compras dentro de la aplicación se realicen a través de su propio sistema de pago, no directamente al desarrollador, lo que permite que ambas compañías cobren una comisión del 30% en todas las compras. Aparentemente, Epic había calculado este movimiento porque justo después de que Apple retirara Fortnite de su tienda, la compañía anunció que estaba presentando una demanda contra Apple y ya tenía el documento judicial, además de un vídeo llamativo sobre el tema.

Advertisement

Ahora Epic no solo está desafiando la comisión “desorbitada” del 30% de Apple, sino también lo que considera una represalia por haber presentado una demanda contra Apple en primer lugar.