La misión DART de la NASA, que estrelló un impactador cinético contra un asteroide inofensivo, salió a la perfección, algo que terminó con la destrucción completa de la nave espacial como estaba previsto. Y como demostraron las imágenes obtenidas desde la Tierra, los efectos del impacto no fueron nada sutiles.
La nave espacial de 500 kilos se estrelló este lunes contra Dimorphos, una pequeña luna que orbita alrededor del asteroide Didymos después de un viaje de 10 meses hasta este sistema de asteroides binario. La cámara DRACO que iba a bordo de la sonda DART capturó impresionantes imágenes en primera persona a medida que avanzaba hacia el asteroide a una velocidad de 22500 kilómetros por hora.
Las imágenes de DRACO de Dimorphos, un asteroide del tamaño del Coliseo, fueron sublimes y revelaron una escarpada superficie de rocas y polvo. DART quedó completamente destruida como resultado del impacto. Los científicos ahora están trabajando para determinar cómo afectó DART a la velocidad de la pequeña luna y si desencadenó un cambio potencial en su trayectoria orbital alrededor de Didymos. Un resultado significativo sugeriría que los científicos se han topado con una forma potencial de desviar asteroides peligrosos. Eso sí, ni Dimorphos y Didymos representan una amenaza para nuestro planeta, ni antes ni después de este experimento, tan solo se trataba de una prueba para ver si podíamos mover con éxito una roca espacial.

Los telescopios de todo el mundo apuntaron ayer a este sistema de asteroides binario. Al iniciar el experimento, no estaba del todo claro cómo de visible podría ser el impacto desde la Tierra, pero las imágenes que estamos viendo muestran claramente una columna importante saliendo de Didymos.
“Es difícil comentar sobre la impresionante experiencia que vivimos anoche”, escribieron desde Proyecto Telescopio Virtual. “Vimos en tiempo real, con nuestros propios ojos, los efectos de DART chocando contra su asteroide objetivo Didymos, haciéndolo mucho más brillante y levantando una enorme nube de escombros”. Para rastrear el impacto, el Proyecto Telescopio Virtual, con sede en Italia, colaboró con el Observatorio Klein Karoo de Sudáfrica. “El asteroide objetivo es visible en la parte inferior derecha de cada imagen y desarrolla claramente una nube de polvo, que se expande con bastante rapidez en dirección este, hacia donde se movía el asteroide”, reza la publicación. Los astrónomos estiman que la nube de polvo se expandía a una velocidad de 2,9 kilómetros por segundo.

Los astrónomos del proyecto ATLAS también registraron el evento. ATLAS es un sistema de alerta temprana para el impacto de asteroides que tiene sede en Hawái y está financiado por la NASA. “¡Las observaciones de ATLAS de la nave espacial DART en Didymos!” publicó la cuenta ATLAS en su Twitter. Un timelapse acelerado muestra la gran columna producida por el impacto moviéndose en la dirección del sistema binario de asteroides.
El Observatorio Astronómico de Sudáfrica, capturó un timelapse similar. De nuevo, se puede ver una pluma creciente que se mueve en la dirección del asteroide. Es importante señalar que, a más de 11 millones de kilómetros de distancia, la pareja de asteroides parecen un único objeto.
Me sorprende el tamaño de la pluma, pero es difícil saber si el impacto levantó una gran cantidad de material o si estas vistas solo son polvo muy brillante. Las vistas de la superficie de Dimorphos parecían una pila de escombros, lo que sugiere que se trataba de un conglomerado de materiales. Si ese es el caso, Dimorphos puede haber causado un daño tremendo al asteroide, pero necesitamos más datos para estar seguros. Lo que sabemos, como mínimo, es que DART produjo una nube sustancial de polvo.
En cuanto a cuándo podremos saber cómo se alteró la trayectoria orbital de Dimorphos, eso podría llevar desde varios días hasta varias semanas. Sea como fuere, será un experimento fascinante.