
Nueve generaciones más tarde, el Galaxy Note ha dejado de ser el Samsung de pantalla grande. Junto a un modelo de 6,8 pulgadas de dimensiones similares al Note 9, Samsung ha presentado este año un Galaxy Note 10 de 6,3 pulgadas que es más pequeño, más ligero y más manejable que los últimos modelos de Note.
He podido jugar un rato con ambos, y creo que son los primeros Note diseñados para cualquier tipo de usuario. No me malinterpretes: 6,3 pulgadas sigue siendo bastante, pero con los bordes reducidos a la mínima expresión, el Note 10 cabe ahora en muchos más bolsillos. Y si lo que quieres es una pantalla más grande o más batería: ahí tienes el Note 10+, con el espíritu intacto de sus predecesores.
Diseño
Las filtraciones no mentían. El Galaxy Note 10 es un teléfono de vidrio con marco de acero que llama la atención por su cámara frontal, situada en un agujero en el centro de la pantalla (el Galaxy S10 la tenía a un costado). Las tres cámaras traseras también se han movido: en lugar de alinearlas en el centro del panel, como es costumbre, Samsung las ha situado en la esquina superior izquierda del dispositivo, en una disposición similar a la del Huawei P30 Pro.

No es el único aspecto del Note 10 que recuerda al P30. En los renders, la opción “Aura Glow” de Samsung se asemeja bastante al color Aurora de los últimos Huawei. En persona, la cosa cambia, y nunca mejor dicho. El Note 10 en Aura Glow cambia continuamente de color dependiendo de cómo incida la luz sobre el vidrio: puede ser blanco, puede ser azul, puede ser verde, puede ser naranja o puede proyectar un arcoíris de colores que fascinará a algunos usuarios y horrorizará a otros más discretos. Pero hay más opciones: negro, blanco, rosa, rojo y azul, aunque los últimos solo estarán disponibles en determinados países.
Más cosas que cambian: el Note 10 no tiene jack de auriculares (ni siquiera el modelo grande, que cuenta con más espacio para albergar uno). Tendrás que hacerte con unos cascos Bluetooth o usar los auriculares USB-C que vienen con el teléfono. Samsung también ha eliminado el molesto botón de Bixby, pero no te hagas ilusiones: el asistente virtual sigue presente en el sistema operativo y puede invocarse con una presión prolongada del botón de bloqueo.
Pantalla

El Note 10 tiene una pantalla de 6,3 pulgadas con resolución Full HD de 2280 x 1080 píxeles, mientras que el 10+ tiene una pantalla de 6,8 pulgadas con resolución 2K de 3040 x 1440 píxeles. Las dos son de lo mejorcito de la casa: un panel Dynamic AMOLED certificado para reproducir películas en HDR10+.
El cambio más importante son los bordes. Samsung ha reducido el bisel de la pantalla más allá de lo que logró con el Galaxy S10. El teléfono cuenta aun así con su propia personalidad: es más rectangular y más serio que el Galaxy S10.
Y por supuesto, viene con un lápiz. El S-Pen ha sido rediseñado en un único cuerpo con acelerómetro y giroscopio para controlar aplicaciones como la cámara. Además, viene en colores nuevos, como el azul del modelo Aura Glow.
Cámaras

El Note 10 tiene tres cámaras traseras. El Note 10+ añade un sensor de profundidad que Samsung ha bautizado como DepthVision camera. Por delante solo hay una cámara, tanto en el modelo pequeño como en el grande:
- Cámara principal: Cuenta con un sensor de 12 megapíxeles de doble fotodiodo y una lente gran angular de apertura variable f/1,5 o f/2,4. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión de 77 grados.
- Ultra gran angular: Cuenta con un sensor de 16 megapíxeles y una lente ultra gran angular de apertura f/2,2. No tiene estabilizador, pero nos abre el campo de visión a 123 grados.
- Teleobjetivo: Cuenta con un sensor de 12 megapíxeles y una lente de telefoto de apertura f/2,1. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión equivalente a 45 grados.
- Cámara frontal: Cuenta con un sensor de 10 megapíxeles de doble fotodiodo y una lente gran angular de apertura variable f/1,5 o f/2,4. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión de 77 grados.
En cuanto a la aplicación de cámara, el Note 10 incorpora el modo noche y el superestabilizador que ya había estrenado el Galaxy S10, y además introduce una opción de Live Focus Video para desenfocar el fondo de los vídeos en tiempo real, un escáner de objetos basado en la cámara de profundidad del 10+ y una curiosa función llamada Zoom-in Mic que, gracias a los tres micrófonos del teléfono, puede aislar el sonido de una zona concreta en la que hagamos zoom mientras grabamos (por ejemplo, un músico que está tocando en un parque).
Prueba en exterior:
Prueba en interior:
Cámara de selfies:
Modo Live Focus (foto):

Modo Live Focus (vídeo):
Especificaciones
El Note 10 llegará a Europa con un procesador Exynos 9825, el primer chip de Samsung fabricado con litografía de 7 nm EUV, más eficiente y con soporte de redes 5G. En Estados Unidos estará disponible con un procesador Snapdragon 855. No dará el salto al Snapdragon 855+ por la simple razón de que no estaba a la venta cuando Samsung encargó los chips a Qualcomm.
En lo que sí innova el Note 10 es en su tecnología de disipación del calor. Según Samsung, el teléfono tiene la cámara de vapor más delgada del mundo, y para aprovecharla viene con una herramienta llamada Game Booster que acelera el rendimiento del teléfono en función del tipo de juego que estés usando.

El Note 10 tiene 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, pero no es ampliable con tarjetas microSD. El Note 10+ tiene 12 GB de RAM y viene con 256 o 512 GB internos, además de un puerto para tarjetas microSD.
La última gran diferencia entre el 10 y el 10+ es la batería. El primero ofrece 3500 mAh, mientras que el segundo sube la apuesta a 4500 mAh. El 10+ además soporta carga rápida de 45 W, pero el cargador que viene en la caja es de 25 W.
En cuanto a las capacidades biométricas del teléfono, tiene reconocimiento facial basado en la cámara frontal, pero depende del lector de huellas bajo la pantalla para cosas como pagar con Samsung Pay sin introducir el PIN de la tarjeta. La buena noticia es que el sensor ultrasónico de Samsung ha mejorado exponencialmente desde aquella nefasta experiencia inicial con el S10.
Software

Quizá la mayor propuesta de valor del Galaxy Note sea su software. El nuevo Note 10 tiene un completo editor de vídeo integrado en la galería y una versión mejorada de Samsung Dex que transforma el teléfono en un ordenador con un simple cable USB-C. Además, por fin vamos a poder sincronizar automáticamente nuestras fotos y archivos con un equipo Windows o Mac.
Otra novedad que estoy deseando probar es Play Galaxy Link, una aplicación que permite transmitir juegos de PC al Note 10 a través de una red wifi o móvil.
S-Pen
Estos son algunos de los gestos o “Air Actions” que puedes dibujar en el aire con el S-Pen para controlar la cámara. Por ahora, solo funcionan en aplicaciones de Samsung, pero la compañía publicará un SDK para que cualquier desarrollador de Android pueda integrar gestos del S-Pen en sus aplicaciones y juegos.
Otra de las novedades destacadas del S-Pen es una función de conversión de escritura a texto que respeta el color en el que estamos escribiendo y nos permite exportar como documento a un programas como Microsoft Word, incluso en Windows. El lápiz también se integra con la realidad aumentada de Samsung permitiéndonos dibujar en espacios 3D o sobre una persona, de manera que, si le dibujas un bigote, el bigote lo sigue cuando se mueve.
Disponibilidad y precios

El Note 10 se puede reservar desde hoy. Se pondrá a la venta el 23 de agosto.
- Samsung Galaxy Note 10 (256 GB): 949 dólares / 959 euros.
- Samsung Galaxy Note 10+ (256 GB): 1099 dólares / 1109 euros.
- Samsung Galaxy Note 10+ (512 GB): 1199 dólares / 1209 euros.
- Samsung Galaxy Note 10+ 5G (512 GB): 1299 dólares / 1309 euros.