Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019

We may earn a commission from links on this page.
El Google Pixel 4, según OnLeaks
El Google Pixel 4, según OnLeaks
Foto: OnLeaks (Pricebaba)

La barra de progreso no perdona. Ya hemos superado la mitad del año y nos dirigimos cuesta abajo y sin frenos hacia la Navidad. La buena noticia es que antes vendrán algunos de los mejores lanzamientos tecnológicos del año, empezando por el Note 10 a principios de agosto y el iPhone 11 en septiembre.

Sabemos que es difícil estar al día de todos los rumores y filtraciones que se publican a diario, así que vamos a recopilarlos todos en este post. Agárrate.

Advertisement

Samsung Galaxy Note 10

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Imagen: Ishan Agarwal (My Smart Price)
Advertisement
Advertisement

La fecha de presentación del Galaxy Note 10 está confirmada: 7 de agosto. En la invitación al evento podemos ver un S-Pen con un diseño similar al del año pasado y una pequeña lente que hace referencia a la cámara frontal del teléfono.

Varios renders creados por OnLeaks en base a unos esquemáticos filtrados sugieren que el Note 10 vendrá en dos tamaños de pantalla: 6,3 y 6,75 pulgadas.

Advertisement

Ambos destacan por un diseño sin bordes con un agujero centrado en la parte superior del panel para albergar la cámara de selfies. Es lo que Samsung llama un Infinity O. El panel AMOLED tiene 1440 x 3040 píxeles y soporte de HDR 10+.

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Captura de pantalla: TechTalkTV (YouTube)
Advertisement

El modelo más grande tiene cuatro cámaras traseras (una de ellas es un sensor de profundidad en 3D o ToF) y el más pequeño tiene tres. La cámara frontal es de 10 MP. A diferencia del Galaxy S10+, el Note lleva una sola cámara de selfies.

Una foto publicada por TechTalkTV revelaba que el nombre del modelo grande es Galaxy Note 10+, y unos renders filtrados por Ishan Agarwal lo mostraron en color plateado con un gradiente de tonalidades muy similar al del Huawei P30 Pro blanco. Además de una batería de 4500 mAh y cuatro cámaras traseras, el Note 10+ vendría con carga rápida de 45 W limitada a 25 por el cargador oficial.

Advertisement

Según Ice universe, El Note 10 se lanzará en China con conectividad 4G, 8 GB de RAM y 256 GB de memoria UFS 3.0. El Note 10+ tendrá conectividad 5G, 12 GB de RAM y 512 GB de memoria UFS 3.0. Por lo demás, ambos modelos parecen compartir especificaciones: lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla, WiFi 6 y un procesador Snapdragon 855 (nada de 855 Plus, según WinFuture). En Europa, llegaría con un Exynos 9825. Se dice que no tiene jack de 3,5 mm.

Advertisement

iPhone 11

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Ilustración: OnLeaks (CashKaro)
Advertisement

El iPhone 11 (o iPhone XI) llegará a las tiendas en la segunda mitad de septiembre, según un calendario de lanzamientos de Verizon filtrado por Evan Blass. Como ocurrió con el iPhone XS, el nuevo buque insignia de Apple vendría en dos tamaños de pantalla: 5,8 y 6,5 pulgadas OLED (aunque hay un rumor que dice que el iPhone más pequeño crecería hasta las 6,1 pulgadas).

Hasta ahora, las imágenes más claras del teléfono son unos renders creados por OnLeaks que muestran un sistema de triple cámara trasero para ambos modelos. The Wall Street Journal y Bloomberg corroboraron el diseño de OnLeaks.

Advertisement

Según Bloomberg, el iPhone 11 tendrá un zoom más potente que su predecesory una lente ultra gran angular (es decir, una lente que produce imágenes con un mayor campo de visión). La cámara vendría acompañada de una función de software que corrige las fotos cuando cortas a una persona en el encuadre.

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Imagen: OnLeaks (Twitter)
Advertisement

Según el analista de Apple Ming-Chi Kuo, las tres lentes traseras estarán enclaustradas en un módulo cuadrado que lleva un recubrimiento negro especial para fundirse con el resto del panel de vidrio. Kuo también dice que la cámara frontal del iPhone pasará de 7 a 12 MP de 1 µm (con sensor Sony).

Según Digitimes, Apple eliminará la función 3D Touch (que distingue varios niveles de presión en la pantalla) del nuevo iPhone. Lo que no eliminará es el notch, aunque parece que el modelo de 2020 vendrá por fin sin muesca.

Advertisement

Otros rumores dicen que el iPhone 11 tendrá carga inalámbrica bidireccional (podrá cargar, por ejemplo, unos AirPods) y un cargador de 18 W incluido en la caja, aunque no será USB-C sino Lightning. En cuanto al procesador, se espera un nuevo chip Apple A13 con tecnología de 7 nm y novedades enfocadas en el motor neural y el procesador de imagen, pero aún sin soporte de 5G.


iPhone XR 2019

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Foto: Onleaks (Pricebaba)
Advertisement

El nuevo iPhone XR, también conocido como iPhone 11R, iPhone XIR y iPhone XE, seguirá la línea de su predecesor con un diseño más colorido que el iPhone 11. Según Mac Otakara, estará disponible en blanco, negro, amarillo, rojo y dos nuevos colores: verde y lavanda (en lugar de coral y azul). Mark Gurman, de Bloomberg, filtró los supuestos moldes y colores reales del teléfono en un tuit:

Advertisement

En cuanto al cuerpo del teléfono, una serie de renders publicados por Onleaks muestran un iPhone XR similar al del año pasado, pero con un módulo de cámara cuadrado como el del iPhone 11. El nuevo XR tendría dos cámaras en lugar de tres (la segunda sería un teleobjetivo) y una pantalla LCD de 6,1 pulgadas. La cámara no vendría con el recubrimiento especial del iPhone 11.

Se espera que el iPhone XR de 2019 incluya el procesador Apple A13, WiFi 6, una antena LTE 4×4 MIMO de 1 Gbps como la del iPhone XS y una batería más duradera. Podría partir de los 750 dólares, frente a los $1000 del iPhone 11.

Advertisement

Huawei Mate 30 Pro

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Ilustración: Ben Geskin (Twitter)
Advertisement

El Mate 30 llegará entre septiembre y octubre, según un ejecutivo de Huawei.

Se espera que el modelo más caro, el Mate 30 Pro, venga con una pantalla de 6,71 pulgadas con una frecuencia de barrido de 90 Hz, como la del OnePlus 7 Pro. Una frecuencia más alta hace que las animaciones parezcan más fluidas y otorga una ventaja en algunos juegos de acción, como los first-person shooters.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Foto: 数码闲聊站 (Weibo)

Tendrá un procesador Kirin 985 de 7 nm y un módem Balong 5000 con soporte de 5G (aunque la versión con 5G podría no llegar hasta diciembre). Unas fotos filtradas en Weibo y recogidas por tme.net sugieren que la pantalla vendrá con un pequeño notch para albergar un sistema de reconocimiento facial en 3D similar al del Mate 20 Pro. El lector de huellas estaría debajo de la pantalla.

Advertisement

Según Ice universe, el Mate 30 Pro tendrá una cámara más potente que la del Huawei P30 Pro con un sensor de 1/1.55 pulgadas “sin precedentes”. Algunos renders lo dibujan con cuatro cámaras traseras dispuestas en círculo, aunque se basan en una filtración que Ice universe atribuye a otro teléfono de Huawei.

Advertisement

El propio Ice universe filtró una foto del vidrio curvado de la pantalla del Mate 30 Pro. El Mate 30 tendría una pantalla plana para ajustar el precio.

Por lo demás, se rumorea que el Mate 30 Pro tendrá una batería de 4200 mAh, carga inalámbrica inversa de 10 W y carga ultrarrápida de 55 W como la del Mate X. Como mínimo vendrá con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Advertisement

Google Pixel 4

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Imagen: Google (Twitter)
Advertisement

Del Pixel 4 tenemos una imagen oficial publicada por la propia Google después de que el diseño del teléfono empezara a filtrarse. La imagen confirma que el Pixel 4 tendrá un módulo de cámara cuadrado como el del iPhone 11. Será el primer Pixel con varias cámaras traseras: dos usables y un sensor ToF. A juzgar por una línea de código hallada por XDA Developers en la aplicación de cámara de Google, la segunda cámara será un teleobjetivo, no un gran angular.

El Pixel 4 llegará en octubre, según el calendario de lanzamientos de Verizon publicado por Evan Blass. Se esperan dos versiones: Pixel 4 y Pixel 4 XL.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Ilustración: OnLeaks (Pricebaba)

Una serie de renders creados por OnLeaks sugieren que el nuevo Pixel 4 XL abandonará el notch en favor de unos bordes más gruesos. Es una decisión bastante extraña para tratarse de un teléfono de 6,25 pulgadas, pero el enorme notch del Pixel 3 XL siempre fue motivo de polémica. La cámara frontal, eso sí, vendría equipada con un sistema de reconocimiento facial de cinco sensores.

Advertisement

Otra novedad interesante es un sistema que ajusta automáticamente el balance de blancos de la pantalla en función del entorno (como el True Tone de Apple). Por lo demás, parece que hablamos de dos teléfonos con 6 GB de RAM y un procesador Snapdragon 855, con Android Q desde el día 1 y novedades de software para la cámara como las que tanto nos sorprendieron en el Pixel 3.

Advertisement

Actualización: Una filtración de dos protectores de pantalla para el cristal frontal muestran un hueco intrigantemente grande junto al auricular y la doble cámara de selfies. Posiblemente esté ahí para albergar el radar de Project Soli, una tecnología de Google que permitiría controlar el teléfono con gestos.


Samsung Galaxy Fold y Huawei Mate X

Imagen para el artículo titulado Lo mejor está por llegar: estos son los teléfonos que veremos en la segunda mitad de 2019
Foto: Sam Rutherford (Gizmodo)
Advertisement

¿Dónde demonios están los primeros teléfonos plegables? El lanzamiento del Galaxy Fold se retrasó de manera indefinida en abril después de que algunas unidades enviadas a medios estadounidenses se rompieran con uno o dos días de uso. Samsung dijo tres semanas después que había solucionado los problemas que causaron los fallos en la pantalla, pero el teléfono sigue sin salir al mercado.

Por su parte, Huawei retrasó el lanzamiento del Mate X (que tendría que haberse puesto a la venta en junio) como medida cautelar para “no destruir su reputación” si llega a surgir un problema con la pantalla similar al de Samsung.

Advertisement

El Galaxy Fold y el Mate X usan los paneles flexibles con enfoques distintos: el Fold se pliega hacia dentro y tiene una pequeña pantalla externa para cuando el teléfono está cerrado, mientras que el X se pliega hacia fuera y solo tiene una pantalla que puede usarse abierta o cerrada. Eso sí, ambos tienen múltiples cámaras, especificaciones punteras y cuestan en torno a 2000 euros.

Se supone que ambos han pasado sus pruebas de resistencia tras los ajustes de sus fabricantes y saldrán a la venta muy pronto, pero ¿contarán con la confianza de los consumidores después del papelón de los lanzamientos interruptus?

Advertisement

OnePlus 7T Pro

Esto es un OnePlus 7 Pro
Esto es un OnePlus 7 Pro
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en español)
Advertisement

OnePlus suele sacar dos flagships al año, pero ¿cómo podrían mejorar un OnePlus 7 Pro que ya es un producto bastante redondo? A falta de filtraciones, podemos imaginar mejores cámaras, un módem 5G, un chip Snapdragon 855 Plus y tal vez la nueva tecnología de Oppo que oculta la cámara frontal bajo la pantalla.


Pocophone F2

Esto es un Redmi K20 Pro
Esto es un Redmi K20 Pro
Imagen: Redmi
Advertisement

Cuando llegó al mercado, ningún teléfono ofrecía lo que el Pocophone F1 por su precio. Ahora, el terreno está preparado para un posible Pocophone F2 basado en el Redmi K20 Pro: un terminal con procesador Snapdragon 855, triple cámara trasera, cámara frontal pop-up de 20 MP y pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas.


Sony Xperia 1R

Esto es un Xperia 1
Esto es un Xperia 1
Foto: Sam Rutherford (Gizmodo)
Advertisement

Por último, parece que Sony está trabajando en un Xperia 1R que, según una filtración, destaca por su pantalla 5K de 5040 x 2160 píxeles. El teléfono podría ser el sucesor del Sony Xperia 1 que pasó bastante desapercibido a pesar de su interesante pantalla en formato 21:9. Un panel 5K en 6,5 pulgadas implica que el Xperia 1R tendrá 899 píxeles por pulgada, una auténtica barbaridad. Quizá lo veamos en acción durante la feria IFA de Berlín a principios de septiembre.