El año pasado, el ingeniero de Engineering Explained Jason Fenske aseguraba que, con la tecnología actual, era imposible acelerar de 0 a 100 en menos de unos 2,05 segundos. El nuevo Tesla Roadster lo ha rebajado en 1,9 segundos. ¿Cómo es posible? El propio Fenske ajusta su cálculo y ofrece una explicación.
Vaya por delante que, según un investigador de baterías, lo que Tesla afirma sobre su Roadster es perfectamente posible porque hay en juego unos cuantos factores que pueden colaborar. El principal que puede hacer posible semejante aceleración es el de los neumáticos.
Fenske admite que el primer cálculo era erróneo porque para hacerlo había usado la distancia de frenado de un Corvette. La razón es que el Corvette tiene la menor distancia de frenado, y ello era muy buen indicador de la máxia velocidad angular de la rueda antes de que pierda agarre.
Sin embargo, y como apunta en este nuevo vídeo, los frenos ABS hidráulicos no aplican la máxima cantidad de presión para mantenerse fuera del rango de bloqueo de las ruedas. Además, un motor eléctrico como el del Roadster puede valerse de un sistema electrónico de tracción para acercarse aún más a este límite de agarre.
Para hacerse una idea del rendimiento de los neumáticos o cauchos de gama más alta, Fenske se fija en los radiales Nitto del Dodge Demon, que alcanza los 50 kilómetros por hora en solo un segundo. Si esos neumáticos permiten ese tipo de aceleración de manera consistente es que es posible rebajar la marca de los dos segundos para alcanzar 100kmh. Especialmente si Tesla trabaja con Michelin como Dodge lo hizo con Nitto para desarrollar neumáticos específicos.
El Dodge Demon pasa de 0 a 100 en 2,3 segundos. Es uno de los coches de producción más rápidos, pero este automóvil no tiene motores en las ruedas como el Roadster. Quizá eso, combinado con los neumáticos a medida sea suficiente.
Fenske matiza que ninguna de las afirmaciones que Tesla hizo al presentar el Roadster han sido comprobadas por laboratorios independientes aún. Nos faltan demasiados datos para darlas por buenas. El vídeo de Engineering Explained hace las preguntas correctas. Ahora es el turno de Tesla de responderlas o demostrar que sus afiormaciones son ciertas. [vía Engineering Explained]