En teoría, el método para instalar Google Services en el Mate 30 Pro es sencillo. Basta con instalar todos los archivos necesarios y las APK de cada servicio. Por desgracia Huawei impide que esto se haga manualmente, así que es necesario engañar al Mate 30 Pro para que piense que esos archivos siempre han formado parte de su sistema, y la mejor forma de hacerlo es obligándole a restaurar una falsa copia de seguridad intoxicada con los archivos necesarios.

Advertisement

Hay decenas de métodos basados en esta restauración de una falsa copia de seguridad. Tras el fiasco de LZPlay, EloyGomezTV optó por instalar los archivos directamente desde la herramienta de copias de seguridad del Mate 30 Pro con los archivos en una memoria conectada por el puerto USB-C. No nos funcionó. Páginas como Gearbest recurrieron al mismo sistema. Lo probamos. No funcionó. En Geekculture usaron HiSuite para restaurar los archivos. No nos funcionó... Tras varias semanas e incontables improperios descubrimos, a finales de enero, el enésimo método en la página alemana HuaweiBlog.de y... ¡Eureka!

Puedes leer las instrucciones de ese método desde la misma página de HuaweiBlog aunque no sepas alemán. La traducción automática de Google (esto también es irónico) hace un trabajo bastante decente para que el texto sea por lo menos comprensible. Muy resumido, lo que hay que hacer es:

Advertisement

Servicios de Google, seguridad y actualizaciones

Una vez instalada la Google Play Store solo tenemos que descargar todas las aplicaciones de Google que queramos como en cualquier otro Android. Nosotros hemos probado Fotos, Mapas, Analytics, Gmail, GBoard, Calendario y Chrome. Todas ellas funcionan a la perfección y lo siguen haciendo al cierre de este artículo. En las últimas semanas también hemos recibido una actualización de EMUI 10 y otra de los servicios de Huawei. Ninguna de ellas ha ocasionado problemas o ha interferido en el normal funcionamiento de Android. Llevo alrededor de un mes usando el Mate 30 Pro como mi teléfono principal y no he experimentado el más mínimo problema ni en las aplicaciones de Google, ni en las de terceros, ni en las nativas de Huawei.

Advertisement
Esto ya es otra cosa.
Esto ya es otra cosa.
Captura de pantalla: Carlos Zahumenszky (Gizmodo)

Es inevitable sentir una punzada de nerviosismo al otorgar permisos a una aplicación de apariencia tan sospechosa como esa gran G morada que nos permite instalar los apk de Google en el procedimiento descrito arriba, pero tras hacerlo no hemos comprobado que el parche genere ningún tráfico de datos. Es más, la aplicación se puede desinstalar sin problemas una vez completada la instalación de los servicios de Google. Es solo un crack, por usar una terminología de los viejos y alegres tiempos de Windows 7.

Advertisement

En cuanto a la advertencia hecha pública por Google hace solo dos días... La compañía basa sus suspicacias en el hecho de que, al instalar software de terceros desde fuentes externas, Google Play Protect no garantiza que ese software sea seguro. No discuto esa idea, pero es que en este caso todo lo que instalas una vez integras Google Play Services llega a través de la tienda oficial Play Store, y eso incluye Google Play Protect.

Todo correcto... No se ha detectado ningún problema... Google Play Protect ejecutándose en el Mate 30 Pro, algo que según Google no se puede hacer desde fuentes de terceros...
Todo correcto... No se ha detectado ningún problema... Google Play Protect ejecutándose en el Mate 30 Pro, algo que según Google no se puede hacer desde fuentes de terceros...
Captura de pantalla: Carlos Zahumenszky (Gizmodo)
Advertisement

Hasta la fecha, mi Mate 30 Pro tiene todos los servicios de Google funcionando, Google Play Protect funcionando, y todas las aplicaciones que he instalado desde la Play Store se han actualizado automáticamente y están funcionando sin problemas. No se. Igual es que he caído víctima de algún oscuro engaño tramado desde China y estoy usando una serie de servicios que parecen Android pero no son mas que una elaborada herramienta de espionaje, una Matrix al servicio de Pekín. La otra opción probable es que estoy usando esa otra elaborada herramienta de espionaje llamada Android y los servicios de Google con total normalidad y que cualquier persona puede hacerlo. Basta con tener una memoria USB-C y saber seguir instrucciones correctamente.

El Mate 30 Pro con los servicios de Google

No tiene caso hacer una review del Mate 30 Pro al uso a estas alturas de la película, pero no quiero cerrar este artículo sin dar mi opinión sobre este móvil. Es un gama alta sencillamente espectacular, y solo la falta de servicios de Google ha impedido que se convierta en un superventas por derecho propio.

Advertisement

Sus dimensiones y peso son básicamente las del P30 Pro, pero con mejor pantalla (OLED 6,53 pulgadas 1176x2400 frente a 6,47 1080x2340), un procesador Kirin más reciente, más batería (4.500 mAh frente a 4.200) y una actualización de cámaras (especialmente en lo que a gran angular y grabación de vídeo se refiere) brutal. Estuve unas semanas probando las cámaras del Mate 30 Pro contra las del Pixel 4, la del OnePlus 7T Pro y la del Samsung Galaxy Note 9 y no hay color. El Pixel 4 ganó esa comparativa por precio y software, pero a nivel de hardware, las cámaras del Mate 30 Pro son una maravilla.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Cómo es usar el Huawei Mate 30 Pro con y sin Google Services (y por qué deberías instalarlos)
Captura de pantalla: Carlos Zahumenszky (Gizmodo)

Pese a que su pantalla curva ocupa buena parte de los laterales, el Mate 30 Pro es sorprendentemente recio (se me ha caído sin funda varias veces y el único resultado fue una pequeña muesca en el borde metálico inferior). La batería es eterna (alrededor de tres días), se carga en un santiamén gracias a su cargador de 40 vatios, y todas las aplicaciones que he ejecutado en él vuelan.

Advertisement

Con todo, y siendo honesto, ahora mismo no puedo recomendar a nadie que compre un Huawei Mate 30 Pro. Sencillamente es un teléfono demasiado problemático. Si tienes la paciencia suficiente como para probar una manera de instalar los servicios de Google que te funcione, el Mate 30 Pro vale cada céntimo que cuesta, pero no es un terminal adecuado para usuarios que lo quieren todo funcionando nada más sacarlo de la caja. Quizá esto cambie en el futuro si la guerra entre Estados Unidos y Huawei termina, y la compañía puede hacer otra vez negocios con Google. Ahora mismo es una esperanza cada vez más lejana.

Imagen para el artículo titulado Cómo es usar el Huawei Mate 30 Pro con y sin Google Services (y por qué deberías instalarlos)
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo)
Advertisement

La buena noticia es que el Mate 30 Pro es una prueba más de que ni Trump, ni los gobiernos, ni las empresas ni sus intereses pueden parar a una comunidad de usuarios cuando se propone algo. Aunque ese algo sea tan prosaico como elegir a quién queremos ceder nuestra privacidad. Puede que el Mate 30 Pro no sea un móvil que te interese ahora mismo, pero es bueno saber que los próximos terminales de Huawei al menos cuentan con el respaldo de una comunidad de desarrolladores brillante y generosa en la que apoyarnos a la hora de reclamar el libre uso de los teléfonos por los que hemos pagado. Es la única esperanza de tener algo de cordura hasta que los políticos y las empresas diriman unas disputas cuyo resultado final en realidad solo les importa a ellos. Nuestra confianza o nuestro apoyo en esos conflictos lo perdieron el día que decidieron usarnos como carne de cañón.