Lo último que puedes desear cuando estás haciendo una maratón de Orange is the New Black en Netflix es que la conexión falle y sufras de lag. Así que aquí encontrarás algunos trucos que necesitarás para minimizar la posibilidad de que eso pase. La buena noticia es que la mayoría de estos trucos funcionan con cualquier sitio de streaming, así que puedes usarlos con Hulu y YouTube.
Conoce qué velocidad tiene tu conexión en tiempo real
Antes de que comiences a maldecir a Netflix asegúrate de que cuentas con la velocidad que te prometió tu proveedor de Internet u operador móvil.
Para saber qué tan bien (o mal) se está comportando tu conexión simplemente puedes pasar por la web de Speedtest.net, es extremadamente fácil de usar y te especificará qué velocidad tienes para carga y descarga. En móviles este servicio cuenta con su propia aplicación para iOS, Android y Windows.
Si el número que te muestra es increíblemente bajo puede que sea hora de que llames a tu proveedor de Internet y tengas una serie conversación con ellos, o que apliques nuestra guía para mejorar tu conexión WiFi. Si todo luce bien, tendrás que averiguar por qué Netflix no está obteniendo suficiente ancho de banda.
Revisa a dónde se está yendo tu ancho de banda
Monitorizar el consumo de Internet no es tan fácil o sencillo como podrías imaginar, y para muchos quizás la mejor opción sea que cerremos aplicaciones y desconectemos dispositivos para ver si la situación mejora.
En otras palabras si tu conexión con Netflix está lenta puedes probar cerrando Spotify, apagando el WiFi de tu móvil y verificar que nadie en el piso de abajo esté viendo algún evento en Facebook Live en vivo.
Pero si quieres obtener más detalles al respecto puedes usar programas como GlassWire y NetLimiter en Windows, o Little Snitch en macOS, los cuales pueden decirte al detalle qué aplicaciones en tu ordenador están devorando todo el ancho de banda. Dependiendo del modelo tu router también podría ofrecer información acerca de lo que consumen tus aplicaciones.
Limpia tu navegador
Las extensiones de navegador a veces pueden interponerse en el camino de las aplicaciones de streaming de vídeo, ya sea consumiendo ancho de banda o devorando los recursos del navegador a tal punto que Netflix no puede trabajar en paz.
En primer lugar debes cerrar todas las pestañas que no estás utilizando y acceder a la página que te muestra las extensiones, allí debes considerar borrar todas las que no estés utilizando y realmente no utilices. Si no quieres eliminarlas del navegador también puedes desactivarlas para ver si hace alguna diferencia.
Probar con cada extensión puede llevarte mucho tiempo, pero es algo que vale la pena hacer para poder entender mejor cuáles son las aplicaciones que se están interponiendo en el camino de tu aplicación de streaming favorita. Como alternativa también puedes optar por instalar otro navegador solamente para usar Netflix.
Lleva a cabo un análisis exhaustivo de seguridad
Si tienes problemas de carga constante en Netflix existe la posibilidad de que un virus o malware tenga la culpa. Quizás te suscribiste a la red de bots más grande del mundo y ni siquiera lo sabes.
Puedes comenzar escaneando de forma detallada tu sistema usando tu aplicación de seguridad favorita, pero quizás esto no sea suficiente para encontrar el código malicioso que podría haberse escondido en tu ordenador y sea inmune a tus defensas.
Por ello creemos que un solo análisis no basta, así que recomendamos que también uses algo como el Microsoft Safety Scanner (Windows) o Malwarebytes Anti-Malware (Windows o Mac) para obtener una segunda opinión .
Revisa la configuración de Netflix
Por último debes chequear los ajustes en la aplicación web de Netflix para asegurarte que cuentas con la calidad y velocidad máxima. Eso sí, necesitarás tener contratado el plan estándar para obtener streaming en alta definición (HD) o el plan premium si lo que quieres es conseguir calidad Ultra HD o 4K en algunas series y especiales.
Desde tu catálogo en la web de Netflix accede al apartado de “Tu cuenta” desde el menú que aparece debajo de tu avatar, y allí haz clic sobre “Configuración de reproducción”. Puedes elegir “Automática” para que Netflix ajuste la reproducción dependiendo de tu ancho de banda, o “Alta” para forzar la aplicación a que use la mejor resolución disponible.
Pero como el objetivo de este artículo era ayudarte a cargar más rápido tus series y películas en Netflix, quizás tengas que reducir la calidad de reproducción mientras tu proveedor de Internet resuelve el problema que tengas.