
Podría pasar como uno más de los anuncios que hemos visto en los últimos años que prometen la vuelta al planeta de esas criaturas que habitaron la Tierra. Sin embargo, es posible que esta vez “sea la buena”. Una firma de biociencia insiste en que pueden, y anunció su intención de utilizar tecnología innovadora para restaurar el mamut lanudo de la tundra ártica.
Hablamos de la compañía Colossal, quienes se han asociado con un genetista de Harvard y prometen un modelo de trabajo para restaurar ecosistemas dañados o perdidos y ayudar a ralentizar o incluso detener los efectos del cambio climático. Según ha contado el director ejecutivo y cofundador de Colossal, Ben Lamm:
Nunca antes la humanidad había podido aprovechar el poder de esta tecnología para reconstruir ecosistemas, sanar nuestra Tierra y preservar su futuro a través de la repoblación de animales extintos. Además de traer de vuelta especies antiguas extintas como el mamut lanudo, podremos aprovechar nuestras tecnologías para ayudar a preservar especies en peligro crítico que están al borde de la extinción y restaurar animales donde la humanidad participó en su desaparición.
Se cree que los mamuts lanudos que vagaban por gran parte del Ártico y coexistían con los primeros humanos se extinguieron hace unos 4.000 años. Durante décadas, los científicos han estado recuperando trozos de colmillos, huesos, dientes y pelo de mamut para extraer e intentar secuenciar el ADN del mamut.
Y aquí es donde aparece Colossal, cuyos ejecutivos han explicado que su objetivo es el de insertar secuencias de ADN de mamuts lanudos recolectadas de restos bien conservados en el permafrost y estepas congeladas, en el genoma de los elefantes asiáticos, para crear un “híbrido elefante-mamut”.
¿Por qué con estos elefantes? Porque comparten una composición de ADN similar al de los mamuts lanudos en un 99,6 por ciento. Y para que sea posible, George Church, cofundador de la empresa y reconocido genetista y profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard, ha explicado que contaran con técnicas pioneras, incluida la tecnología CRISPR:
Las tecnologías descubiertas en la búsqueda de esta gran visión, una representación viviente y andante de un mamut lanudo, podrían crear oportunidades muy importantes en la conservación y más allá.
Y es que, como contábamos al comienzo, la idea de fondo es la de preservar y ayudar con el cambio climático. De hecho, Colossal dice que restaurar las bestias tiene el potencial de revitalizar los pastizales del Ártico, una vasta región con importantes propiedades para combatir el secuestro de carbono y la supresión de metano. [ScienceAlert]