“Ta-dum”, o algo parecido, es lo que todos escuchamos al inicio de cualquier serie, documental o película de Netflix, durante la intro de la compañía con el logo. ¿Cómo surgió dicho sonido?
La historia la ha contado esta semana el podcast Twenty Thousand Hertz en un episodio dedicado exclusivamente al sonido y que contó con la participación del vicepresidente de producto de Netflix, Todd Yellin, para revelar la historia que había detrás.
Antes, vayamos primero con la famosa intro y su sonido característico:
Durante un tiempo corría el rumor de que dicho sonido lo había sacado Netflix de una escena de House of Cards, con el personaje de Frank Underwood dando un golpe final en la mesa. Veamos la secuencia:
Sin embargo, había un “pequeño” problema. El sonido de Netflix estaba registrado antes que la escena de la serie, así que había descartar la fuente.
Como explica Yellin, resulta que Netflix también se refiere internamente a dicho sonido como “ta-dum”. El vicepresidente de producto de Netflix reclutó al ingeniero de sonido y ganador de un Oscar, Lon Bender, para el proyecto, junto a una guía de conceptos que debía incluir el sonido, tales como tensión, rapidez o peculiaridad.
A Bender se le ocurrieron entre 20 y 30 efectos de sonido en diferentes estilos, y durante mucho tiempo, el favorito estuvo cerca del ta-dum actual, aunque también entre los seleccionables estaba el ruido de una cabra. Según cuentan en Mashable:
Yellin recuerda que le gustó algo que burbujeaba como el océano. Pero no le importaba cómo sonaba tanto como cómo hacía sentir a la gente. Un grupo de enfoque asoció el ta-dum con un “comienzo” “dramático” “interesante” e incluso con una “película” sin que nadie supiera su propósito.
Al parecer, al final fue la hija de Yellin la que tomó la decisión cuando el grupo estaba decidiendo entre cinco sonidos. Netflix terminó de pulir la intro con el logotipo retocado agregando el hoy famoso “ta-dum” al final de la escena.
Me pregunto que hubiera sido de Netflix si la cabra hubiera ganado. [Mashable]