Apuesto a que tienes unos cuantos cables en casa. Quizás tienes tantos cables que han creado un verdadero caos detrás de tu televisor o debajo de tu escritorio. Si juegas a los videojuegos con el tiempo tendrás tantos cables que no sabrás qué hacer con ellos, pero por poco dinero podrás controlar ese desorden y dar sentido a esa oda al cyberpunk que se ha formado detrás de tu monitor.
Hay muchas cosas que están fuera de nuestro control: los mercados bursátiles, el clima, las garras de tu gato. Pero los cables desordenados no son algo que no podamos solucionar. Es una elección, pero no estás obligado a seguir así. Y lo que es más importante, arreglar y ordenar tus cosas hará que sea más sencillo simplemente sentarte a disfrutar de tus juegos sin que te distraigan los espaguetis negros que se ven a los lados de tu monitor o debajo de tu mesa.
La configuración para jugar de todos es diferente. Algunas personas tienen todos sus dispositivos en una mesa de televisor en el salón. Otros tienen un ordenador auxiliar en su sótano o dormitorio, que usan solamente para jugar. Y también existen los que juegan desde su ordenador para trabajar en casa. Personalmente, yo pertenezco a los tres tipos, y los trucos y principios que uso para manejar mis cables son similares en todos los casos.
Mantenerlo todo juntas
Cada consola incluye un cable de energía y un cable HDMI. Si te preocupas mucho por el multijugador en línea, es posible que uses un cable ethernet para tener una conexión a internet más estable, y ese es un tercer cable. Si es posible, lo mejor para organizar tus cosas es mantener las consolas lo más cerca que puedas, e incluso mantenerlas cerca al módem. Esto se debe a que tu objetivo debe ser agrupar los cables. Tener todo disperso en los rincones más alejados de tu gabinete hará que eso sea imposible.
Los cables de energía hacia abajo y los cables HDMI hacia arriba
Los cables de alimentación de energía deberían dirigirse hacia abajo hasta una regleta de enchufes en el suelo (esto es eficiente para el consumo de energía y protege a tus dispositivos contra las subidas de tensión), preferiblemente uno con una forma pequeña para poder esconderlo a la vista. En mi caso uso una llamada Bluelounge Cable, aunque una compañía llamada DMoose hace algo similar pero con aspecto de madera falsa. Todos los cables HDMI deberían ir en la misma dirección hacia el televisor, ya sea que los conectarás directamente o usarás una caja para reducir la latencia. Si tu enchufe está en el techo o algo así de extraño, tendrás que improvisar, pero de cualquier forma la idea es que deberías hacer que todos los cables vayan unidos en dos montones.
Usa accesorios
Los cables están compuestos por plástico y metal, y es un hecho tienden a enrollarse con el tiempo. Lo mejor que puedes hacer es no forzarlos o doblarlos a posiciones antinaturales. Los cables de corriente son bastante gruesos y resistentes hoy en día, aunque los de HDMI no tanto. Una de las mejores formas de que tus cables duren es usar una caja de conectores múltiples que te permitirá convertir varios cables HDMI en uno solo. El Kinivo 501BN es una buena opción, con un precio de 40 dólares. Esta pequeña caja puede recibir hasta cinco conectores HDMI y convertirlos en uno solo con salida de 1080p, automáticamente cambiando de un dispositivo a otro cuando esté encendido. Sin embargo, dependiendo de la velocidad de tus cables HDMI y si tienes un TV 4K o no, podrías necesitar otra cosa. Lo mejor es que investigues un poco antes.
Otra opción más sencilla es comprar adaptadores angulares para conectar el cable HDMI de manera más cómoda y no en perpendicular, como sucede en la mayoría de televisores. Monoprice hace estos adaptadores de varios tipos y cuestan menos de 2 dólares. Esto evita que el cable se doble, lo que facilita la tarea de mantenerlos unidos.
Usa bridas para todo
Una vez tengas todo en su lugar, usa bridas para unir todos tus cables. Si quieres puedes usar velcro, aunque yo prefiero las bridas porque son baratas, difíciles de ver y puedes reemplazarlas fácilmente si decides mover algo. Personalmente prefiero usar una brida cada 10 a 15 centímetros, lo que podría parecer excesivo pero cuando ves que todo se mantendrá ordenado sabrás que ha valido la pena.
Esconde tus cables detrás de cosas
Una vez tengas un solo juego de cables detrás del gabinete de tu televisor podrás clavar algunos clavos en la parte trasera del gabinete (si es de madera) y usarlos para colgar los cables y esconderlos. Esto también aplica en el caso de escritorios de ordenador, en los que puedes usar más bridas para sujetar tus cables a las patas de la mesa. Si usas una base para tu monitor puedes comprar canales para esconder cables.
Usa una estación de carga
Siendo alguien que tiene dos móviles, una tablet, una laptops y un montón de consolas portátiles, cargar mis cosas ya no es tan sencillo. Elegir un sitio y tener todos tus cables de carga listos es una buena idea, pero lo mejor que puedes hacer para mantener todo limpio y ordenado es usar un sujetador de cables para mantenerlos todos en su lugar. De esta forma no tendrás que preocuparte por que se enreden tus cables o que se caigan mientras tienen tus preciados dispositivos conectados. Una estación de carga, además de asegurarte que todo siempre estará en su sitio, también te ayudará a limpiar tu gabinete de cables. Por mucho tiempo tuve que soportar ver ese espantoso cable microUSB colgar de mi PlayStation 4. También recomiendo gastar un poco de dinero y comprar algunas bases de carga.
Arroja todo lo demás en contenedores
Entre cables viejos, cables HDMI, microUSB, miniUSB y ahora USB–C, estoy seguro de que tienes un montón de cables que en realidad no usas pero te preocupa que en algún momento los necesites. Es hora de que tomes una decisión sobre estas cosas: o las botas o las organizas en un contenedor. He comprado varios contenedores para inspirarme a ser ordenado del mismo modo que alguien que nunca hace ejercicios por más de dos semanas compra nuevos zapatos para correr. Estos contenedores son pequeños y se puede ver su contenido sin necesidad de abrirlos. También son muy baratos, así que si los usas junto a etiquetas puedes almacenar y ordenar todos tus cables en un pequeño rincón de tu armario, o incluso debajo de tu cama.
Almacena los cables de carga en uno, los cables retro en otro y todos los demás que ni sabes para que funcionan en otro contenedor. Y, por supuesto, usa bridas para mantenerlos ordenadores y para evitar que se enreden.
Estamos seguros de que en el futuro será posible transmitir señales eléctricas sin interrupciones a través del aire de una cosa a otra. Pero esa tecnología ideal y utópica todavía no existe, así que por ahora lo mejor es que te tomes un tiempo y organices ese componente tan importante de tu pasatiempo favorito. Te sentirás mejor y tus consolas te lo agradecerán, al igual que tu familia o todo el que viva contigo.