El masivo robo de datos a una entidad que gestiona datos crediticios de millones de personas no debería tomarse a la ligera. Si crees que tu número de la seguridad social o el resto de tus datos se han visto comprometidos, no esperes más y compruébalo aquí.
Para empezar, comprueba si tus datos pueden estar afectados por el hackeo en esta herramienta oficial en la web segura de Equifax’s TrustedID. Par ello tienes que introducir los seis últimos dígitos de tu número de la seguridad social y tu apellido.
Si no te quedas tranquilo con la información de esa página puedes solicitar una revisión de tu historial crediticio en annualcreditreport.com y seleccionar una de las tres grandes agencias: Experian, TransUnion, o la propia Equifax. Cada ciudadano tiene derecho a una copia anual del expediente por cada una de estas entidades.
En esa copia del historial debería aparecer si alguien ha abierto una línea de crédito en tu nombre o cualquier otra actividad que no te resulte familiar. En caso de encontrar algo raro, lo mejor es que te pongas en contacto inmediatamente con cualquiera de los teléfonos de denuncia de fraude de las agencias. Son estos:
Equifax Alerts
(888) 766-0008
Equifax Consumer Fraud Division, PO Box 740256,
Atlanta, GA 30374
Experian Fraud Center
(888) 397-3742
Experian
P.O. Box 9554
Allen, TX 75013
(888) 909-8872
TransUnion Fraud Victim Assistance Department,
P.O. Box 2000
Chester, PA 19016