Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo tasar tus viejas cartas coleccionables de juegos como Magic o Pokémon

We may earn a commission from links on this page.

Cada cierto tiempo escuchamos la noticia de que ha vuelto a aparecer una nueva unidad del llamado “santo grial de los coleccionistas” de Magic: The Gathering, una carta que tiene un valor en el mercado de miles de dólares. Sin embargo, no es la única carta que hoy en día vale mucho dinero. Cualquiera podría tener un pequeño tesoro entre sus viejas cartas de Magic, Pokémon o Yu-Gi-Oh, con algo de suerte.

Una de las características más importantes en cuanto a los juegos de cartas coleccionables es que poseen rareza. Eso hace que, como en tantos tipos de colecciones, las más difíciles de conseguir suelen tener un valor mucho más alto que las más comunes. Es por esto que hoy en día se siguen organizando eventos para abrir sobres antiguos de cartas con la esperanza de que aparezca alguna rareza, como es el caso de la mítica Black Lotus de Magic, que puede venderse entre los 2.000 y más de 50.000 dólares.

Advertisement

Cada juego cuenta con su propio sistema para determinar la rareza y, por tanto, el valor de una carta, sea cual sea. En el caso de los juegos más “antiguos”, como es el caso de Magic: The Gathering, que debutó en 1993, o de Pokémon Trading Card Game, que debutó en 1996, existen muchas joyas de gran valor para coleccionistas entre las cartas más viejas. Pero no cualquier carta antigua tiene un valor jugoso, solo las más raras, exclusivas y, sobre todo, las que estén en mejor estado entre ellas.

Advertisement
Advertisement

Si eres un jugador retirado (o actual) de alguno de estos juegos, y todavía tienes cajas llenas de cartas viejas en el ático, sótano o algún armario en la casa de tus padres, quizás podrías tener un tesoro escondido. A continuación encontrarás algunos tips para tasar tus cartas y determinar su valor, incluyendo algunos sitios y herramientas que te pueden ayudar.

La rareza de cada carta varía dependiendo del juego. En el caso de Yu-Gi-Oh, es bastante fácil determinar su valor solamente usando alguna herramienta online y tomando en cuenta su rareza, y en Pokémon TGC también se puede determinar de forma similar. Pero en Magic: The Gathering, la tarea es un poco más difícil, debido a que su manera de clasificar las cartas es menos específica y requiere de un poco más de investigación.

Advertisement

Cómo determinar el valor de una carta, dependiendo del juego


Yu-Gi-Oh

En el caso de Yu-Gi-Oh, cada carta cuenta con un serial impreso, lo que facilita la búsqueda de información acerca de esa carta en específico. El serial se encuentra debajo de la imagen o el arte de la carta, y suele consistir de pocas letras y números combinados.

Advertisement

Sin embargo, antes de que te dediques a buscar el valor de cada una de tus cartas, podrías comenzar por determinar su rareza. En el juego existen seis rarezas distintas que a su vez se clasifican en subrarezas: “Común”, “Rara”, “Rara Secreta”, “Rara Paralela”, Rara Dorada” y “Duel Terminal”.

Una carta será aún más rara si es de tipo “Foil” o prémium, lo que significa que cuenta con una especie de efecto holográfico en la imagen, en el nombre o en toda la carta. Por otro lado, también se debe tomar en cuenta la edición de la carta (si es de primera edición o edición limitada, por ejemplo, puede tener mayor valor). Puedes encontrar todas las rarezas y sus características para clasificar tus cartas en este enlace.

Advertisement
El dragón blanco de ojos azules.
El dragón blanco de ojos azules.
Imagen: Yu-Gi-Oh! vía Fandom (CC-BY-SA)

La idea de determinar su rareza es para que no perdamos el tiempo buscando el valor de las cartas más comunes, que pueden estar valorizada en apenas pocos centavos o incluso se venden por lotes de cientos y miles de cartas. También es necesario tomar en cuenta el estado de la carta, que no tenga ningún tipo de daño (en el arte, la parte trasera o en sus bordes y esquinas) y que la impresión del arte y contenido de la carta esté centrada.

Advertisement

Una vez elijas las cartas que deseas valorar, puedes acceder a una web especializada en valorar cartas. Existen muchas, pero dos de las más populares son Card Mavin y Yu-Gi-Oh Prices (que incluso tiene su propia aplicación para Android y iPhone). Allí puedes ver los precios en los que se ha vendido la carta en cuestión, y compararlas con otras similares a la tuya (en edición y estado de cuidado), para encontrar un promediode precio y después venderla.

Algunas de las cartas más valiosas de Yu-Gi-Oh son Minerva, The Exalted Lightsworn, con un valor de 1.900 dólares, Cyber Stein, con un valor de 3.400 dólares, y The Black Luster Soldier, que solo existe una en el mundo y alguien la compró por 2 millones de dólares. Sí, has leído bien.

Advertisement

Pokémon Trading Card Game

Imagen para el artículo titulado Cómo tasar tus viejas cartas coleccionables de juegos como Magic o Pokémon
Imagen: The Pokémon Company.
Advertisement

Si no quieres pasar muchas horas tasando cada una de tus cartas de Pokémon, puedes comenzar eligiendo clasificándolas por su rareza. Cada carta cuenta con un ícono en su parte inferior que identifica su rareza: un círculo negro es “Común”, un rombo es “Infrecuente”, una estrella es “Rara” y después existen “Rara holográfica”, “Rara holográfica EX”, “Rara ultra”, “Rara Ace” y más categorías que puedes encontrar en este enlace.

Las holográficas o “Foil” (cartas con efecto brillante metalizado) suelen ser más raras, y existen distintos tipos: cartas que son holográficas alrededor de la imagen o arte pero la imagen como tal no es holográfica, y algunas que son completamente holográficas.

Advertisement
La carta de Charizard.
La carta de Charizard.
Imagen: The Pokémon Company.

Las cartas que tienen símbolos o palabras junto al nombre del pokémon (como “EX”, “LEGEND”, o “M”, por ejemplo) también pueden ser aún más raras. Por último, determina si la carta es muy antigua. Si, por ejemplo, la carta dice “Wizards of the Coast” o es de primera edición (tiene un número “1” pequeño en la parte inferior izquierda de la carta), y está en buena condición, su valor será más alto.

Advertisement

De nuevo, una vez elijas las cartas que quieres tasar, puedes acceder a la web de Card Mavin y a Pokémon Prices para buscar tu carta, usando su nombre y su número (que se encuentra en la parte inferior de la carta, junto al ícono de su rareza) y calcular un promedio en el que podrías venderla, dependiendo de su condición y de los precios en los que ha sido vendida esa carta recientemente.

Algunas de las cartas más valiosas de Pokémon son Mewtwo Holographic Shadowless Primera edición, cuyo valor es de 1.500 dólares, Charizard Holographic Shadowless Primera edición, con un valor de unos 12.000 dólares y Pikachu Illustrator, una carta de la que solo existen 39 unidades (que fueron otorgadas como premio a artistas en Japón), y tienen un valor de entre 90.000 y 200.000 dólares cada una.

Advertisement

Magic: The Gathering

Imagen para el artículo titulado Cómo tasar tus viejas cartas coleccionables de juegos como Magic o Pokémon
Imagen: Magic: The Gathering (Wizards of the Coast)
Advertisement

Magic es quizás el juego de cartas coleccionables e intercambiables más conocido en el mundo, sobre todo durante las últimas décadas. Sin embargo, determinar su valor es un poco más complicado que el resto de juegos porque existen demasiadas cartas, demasiadas ediciones, expansiones y reimpresiones, y las cartas no tienen seriales impresos, a diferencia de las de los dos juegos anteriores.

Esto hace que para clasificar las cartas se deba determinar su edición o expansión, su rareza y quizás también su año de impresión. Después de todo, hablamos de un juego que lleva casi tres décadas lanzando nuevas cartas.

Advertisement

Cada carta cuenta con un número o símbolo debajo de la imagen o arte. Si es un número, quiere decir que la carta pertenece a uno de los sets principales del juego, en el caso de que sea un símbolo, pertenece a una expansión (sets que salen entre los sets principales). En el caso de las cartas que no tienen ningún set o número, pueden pertenecer a la primera expansión del juego o incluso a las versiones “Alpha” y “Beta”, las más antiguas.

Rhox, carta “Rara” de octava edición.
Rhox, carta “Rara” de octava edición.
Imagen: Magic: The Gathering vía Fandom (CC-BY-SA)
Advertisement

En cuanto a la rareza, en Magic existen cartas “Comunes” (símbolo de color negro), “Infrecuentes” (símbolo de color plata), “Raras” (símbolo dorado) y “Míticas” (símbolo rojizo o de color cobre). Además, también existen las cartas “Foil” o prémium, que cuentan con un efecto holográfico metalizado. Estas, al igual que en los juegos anteriores, podrían tener un mayor valor.

En general, en el caso de las cartas más antiguas los bordes son de color blanco, mientras que las más “recientes” (aunque hablamos de casi dos décadas en adelante) son de borde negro. Sin embargo, las versiones alpha y beta del juego también tienen bordes de color negro. Es recomendable determinar el año de la carta, el cual debería estar impreso en la parte inferior de la carta, aunque en las más antiguas suele no tenerlo, lo que también puede incrementar su valor.

Advertisement

Puedes buscar el valor de tus cartas de Magic en la web MTG Price, CardMarket y en Card Mavin. Y como siempre, es importante que la carta esté en buena condición para obtener el mejor valor. Tanto su antigüedad como su condición puede hacer que una carta pase de valer centavos a una suma mucho más considerable.

Algunas de las cartas más valiosas de Magic: The Gathering son Ancestral Recall, con un valor de unos 6.500 dólares, Bayou (edición Beta), con un valor de 3.200 dólares, Volcanic Island (edición Beta), valorada en 10.400 dólares, y por supuesto, The Black Lotus, de la que ya hablamos al comienzo de este artículo y cuyo costo puede alcanzar hasta 100.000 dólares.

Advertisement

[Dice Saloon / LadBible / WikiPedia / CardMavin / Fandom Wiki (2) / YuGiOh Card Guide / TheGamer (2) / Reddit]