Una de las mayores dudas de la comunidad científica es si cuando por fin logremos pisar Marte podremos tomarnos un buen Gintonic o trago de Whiskey. Porque, ¿qué sería la vida sin un Oktoberfest marciano? Lamentablemente, un estudio ha comprobado que el Whiskey cambia de sabor en el espacio, y no para bien.
La destilería escocesa Ardbeg envió al espacio uno de sus mejores Whiskeys para comprobar cómo envejecía con gravedad cero, y por fin han publicado sus resultados. El Whiskey estuvo tres años en el espacio en unas barricas especiales aptas para ese entorno, pero que de igual forma incluían el mismo roble que se usa en la Tierra para añejar este preciado licor escocés.
Un grupo de expertos, científicos e investigadores se ha reunido para determinar los cambios que sufrió el Whiskey, y en el apartado de sabor las noticias no son nada buenas:
“Su intenso aroma tenía toques de humo antiséptico, caucho y pescado ahumado, junto con una curiosa nota de perfume de violeta y tonos de madera muy marcados. Todo esto tenía como resultado un aroma y sabor bastante carnoso”.
Pescado ahumado, carne y caucho. Lo siento, pero dudo que una botella de Whiskey con este sabor se venda mucho, así diga que lo produjeron cangrejos marcianos.
Por supuesto, esto sigue siendo un experimento con muy buenos frutos para conocer a ciencia cierta los efectos de la gravedad cero y el espacio en este licor y, en general, en estos líquidos. Pero es curioso, ¿acaso el espacio le hace mal solamente al Whiskey? No es ningún secreto que los cosmonautas rusos beben vodka en la Estación Espacial Internacional, por lo que quedamos con la duda de si el espacio no afecta al vodka o estos tipos son tan rudos (y apasionados por su licor nacional) que no les importa un bledo.
Este año otro Whiskey fue enviado al espacio, el Yamazaki Single Malt, considerado el mejor Whiskey del mundo. Veremos si este aguanta las condiciones y no termina sabiendo a sushi podrido. [Ardbeg vía Washington Post]
Foto de portada: Suslik1983 / Shutterstock.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)