Este viernes 19 de octubre se celebra un sorteo extraordinario de la lotería Mega Millios de Estados Unidos. El bote acumulado es de 970 millones de dólares, pero ¿cuánto dinero se lleva en realidad el ganador? ¿puede un extranjero ganar el premio? A continuación os ofrecemos un pequeño resumen.
Dos modalidades: pago único o a plazos
La lotería en Estados Unidos tiene la particularidad de que se puede cobrar de dos formas: mediante un único pago (lump-sum cash), o dividida en 30 plazos anuales (Annuity). La primera diferencia entre ambos sistemas es que el pago único reduce el importe del premio debido a los costes derivados de hacer un acopio de efectivo tan grande.
El recorte es importante. En el caso del premio del viernes 18, los 970 millones se quedan en 548,6 si elegimos lump-sum cash. Pese a ello, muchos ganadores eligen esta opción por aquello del “mejor pájaro en mano” y para evitar efectos como la inflación.
Impuesto federal
El primer mordisco de hacienda a nuestro premio llega de la hacienda federal y es de un inamovible 24%. Si hemos elegido anualidades, estamos hablando de 30 pagos brutos de 32 millones de dólares ($32.333.333) a los que hay que descontar un 24% ($7.760.000). Se quedarían, por tanto, en 30 pagos anuales de casi 25 millones ($24.573.333).
Si hemos elegido un pago único hay que descontar igual el 24% de la cifra base que hablábamos arriba ($548.600.000). Se nos van $131.664.000 en impuestos federales y nos quedamos con algo más de 416 millones ($416.936.000).
Impuestos estatales
La cosa no termina ahí. Cada estado de Estados Unidos tiene sus propios impuestos locales relativos a las loterías. Esos impuestos dependen de en qué estado concreto residamos. Algunos como California no aplican gravamen de ningún tipo. Otros com Maryland aplican casi un 9%. Normalmente rondan el 4-5%
En USA Mega han calculado el monto final del premio estado por estado, pero en general nos quedan unos 22 millones de dólares anuales si hemos elegido pago a plazos, y unos 390 millones de media si hemos elegido pago único.
¿Y si soy extranjero?
Los extranjeros pueden jugar también a la lotería en Estados Unidos, pero salen mucho peor parados en materia fiscal. Para empezar no pagar un 24% de impuestos federales, sino un 30%. Después también se aplican los impuestos del estado donde se compró el boleto.
Estamos hablando de impuestos en origen, pero no hay que olvidar que nuestro querido país no se va a olvidar de que estamos entrando en él con 380 millones de dólares. Cada país aplica sus propios impuestos en destino. Es difícil saber cuántos se pagarían sin analizar cada caso particular, pero que nos tocará pagar es seguro. [vía USA Mega]