Si tenías la impresión de que nos volvemos algo aburridos a medida que nos hacemos mayores, estás en lo cierto. Stephen Wolfram, el físico y matemático creador de Wolfran Alpha, ha analizado millones de datos anónimos de usuarios de Facebook y los resultados son fascinantes. Algunos obvios, pero muy curiosos. ¿Las conclusiones? Cuanto más mayores somos, más hablamos del tiempo, la política y la filosofía de la vida y menos de la música o los videojuegos. Sí, un poco deprimente.
Wolfram Alpha dispone de una función que te permite bucear en todos tus datos de Facebook y obtener gráficos y resultados curiosos. Según Stephen Wolfram, más de un millón de personas ya la han utilizado. Y muchos han accedido a ceder a Wolfram Alpha parte de sus datos anónimos de uso en Facebook a efectos de investigación. El resultado son millones de datos que Stephen ha analizado en un post.
Entre las conclusiones están cómo cambian nuestros temas de conversación en Facebook a medida que nos hacemos mayores. Debajo tienes el gráfico completo. En rosa los datos agregados de las mujeres, en azul los hombres. Y la línea base con números representa la edad.
Las diferencias por sexo son de por sí interesantes: los hombres hablan mucho más de tecnología, películas, música y, cómo no, deportes, frente a las mujeres que hablan más de relaciones personales, moda, familia y amigos, o ocasiones especiales. ¿Estereotipos? Según nuestras conversaciones en Facebook, se cumplen a rajatabla.
Y también es muy curioso ver la evolución de los temas según la edad. Cuando somos jóvenes hablamos mucho de deportes, música o videojuegos, pero cuando nos hacemos mayores, por encima de los 50, nuestro tema de conversación preferido es el tiempo y la política. ¿Deprimido ya? [Wolfram Alpha]