
Todos sabemos que internet no es un lugar “privado”. Cuando buscas algo en Google o descargas una nueva aplicación, se entiende que es probable que algunos de tus datos vayan a parar a algún sitio. Dicho esto, lo que resulta especialmente espeluznante sobre el estado de nuestra privacidad en línea es lo invisible que puede ser el seguimiento, también conocido como tracking. Puedes pensar que estás haciendo algo en internet, pero mientras tanto una web o una empresa completamente diferente está observando en secreto cada uno de tus movimientos. Si tienes un teléfono Android, DuckDuckGo quiere ayudarte.
¿Qué son los rastreadores de aplicaciones o App Trackers?
Los App Trackers son programas que se esconden dentro de varias aplicaciones. A medida que usas la aplicación, estos rastreadores monitorean y registran todo lo que haces, sí, todo. Estos observan lo que estás haciendo en tu teléfono, dónde te encuentras y tus actividades anteriores. Peor aún, los App Trackers a menudo pueden seguir tu actividad incluso después de que hayas salido de la aplicación en la que se esconden, lo que los vuelve terroríficos y muy invasivos.
¿Pero por qué te rastrean? Bueno, todo se relaciona a la publicidad y la posibilidad de ganar dinero. Empresas como Facebook y Google quieren crear un perfil de ti que sea lo más preciso posible, con el fin de mostrarte anuncios más relevantes y tener más información para vender a otras entidades. Esto no es algo nuevo, pero los métodos que utilizan estas empresas para realizar tu seguimiento pueden ser muy turbios.
Es posible que sepas que Apple presentó una solución a este problema a partir de la versión de su sistema operativo iOS 14.5. La función, conocida como Transparencia de App Tracking, requiere que las aplicaciones soliciten tu permiso antes de rastrearte “en las aplicaciones y sitios web de otras empresas”. De este modo puedes deshabilitar la capacidad de estas aplicaciones de rastrearte, cortando su posibilidad de implementar App Trackers en todo tu iPhone.
Lamentablemente, Android no tiene esta función, pero eso no significa que debas sufrir los App Trackers. Es por esto que quizás quieras probar la app de DuckDuckGo. La compañía anunció recientemente una nueva función de protección contra App Trackers para su aplicación de Android en un esfuerzo por combatir las prácticas de seguimiento maliciosas que muchas empresas están impulsando en Android.
Cómo funciona la “Protección contra App Trackers” en DuckDuckGo para Android
Está bien si prefieres utilizar Chrome, Firefox u otro navegador en lugar de DuckDuckGo. La aplicación no requiere que la uses para obtener los beneficios de la Protección contra App Trackers. Una vez que la aplicación está configurada, puedes continuar usando tu teléfono como de costumbre. Cuando DuckDuckGo ve que una de tus apps instaladas está a punto de enviar tus datos a una empresa de seguimiento de terceros, detiene esa solicitud en seco. Si bien no puede evitar que los rastreadores intenten solicitar estos datos en primer lugar, puede bloquear la solicitud antes de que se compartan los datos.
Lamentablemente, la función aún se encuentra en versión beta privada, por lo que no podrás inscribirte de inmediato. En cambio, lo que puedes hacer es solicitar unirte a la lista de espera. DuckDuckGo dice que aprueba nuevos usuarios cada semana; si te registras hoy, tu oportunidad de entrar más temprano que tarde aumentará.
Para registrarte, descarga la aplicación de DuckDuckGo para Android desde Play Store. Si ya tienes la aplicación, asegúrate de que esté actualizada. En la app accede a Configuración, después, en la sección Privacidad, ve a Protección de seguimiento de aplicaciones (App Trackers). Ahora, presiona “Unirse a la lista de espera privada” y está atento a tu aprobación.