Una firma de investigación ha descubierto, tras realizar un análisis de datos, que Grindr comparte datos e información sensible de sus usuarios con al menos dos compañías externas, incluyendo su edad, género, correo electrónico y, lo que es más alarmante, el estado de contagio de VIH.
El hallazgo de la firma SINTEF, publicado por BuzzFeed, revela que Grindr ha estado compartiendo todos los datos de sus usuarios con dos compañías externas llamadas Apptimize y Localytics, dedicadas a optimizar aplicaciones. Lo más grave, la información ha sido filtrada sin ningún tipo de cifrado, lo que facilitaría que cayera en manos de cibercriminales.
Entre los datos filtrados se encuentra prácticamente toda la información que facilitan los usuarios a la plataforma: su correo electrónico, edad, género, altura, tipo de cuerpo, peso, raza, datos de ubicación, posiciones sexuales preferidas y su estado de contagio de VIH.
Un portavoz de Grindr confirmó que la compañía comparte información de los usuarios pero “solo cuando es necesario y apropiado”. La compañía detrás del Tinder para LGBTQ asegura que no venden datos personales identificables de sus usuarios, y aunque sí trabajan con compañías como Apptimize y Localytics solo lo hacen para medir y mejorar el rendimiento de la aplicación.
Tras el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, la confirmación de que Grindr comparte datos tan sensibles de sus usuarios, sin su autorización, podría ser tomada como una violación de privacidad de la plataforma para citas.
Actualización (3/3): En un nuevo comunicado, el jefe de seguridad de Grindr dijo a BuzzFeed News que la aplicación dejará de compartir los datos del VIH de sus usuarios a partir de la próxima versión. Sin embargo, la compañía considera que está siendo atacada injustamente. “Esto se está fusionando con Cambridge Analytica”, dijo el CSO Bryce Case. “Y es algo que solo empleamos para herramientas internas, no admitiré ningún error en cómo se usaron los datos”.