
Las personas con problemas auditivos o sordera, en determinados lugares de Estados Unidos, muchas veces no pueden acceder a los costosos audífonos que los ayuden en el día a día. Un grupo de investigadores en Taiwán ha encontrado que los Airpods pro pueden suplirlos.
Dicho de otra forma, según la publicación recientemente publicada en Science, los auriculares de Apple son una forma fácil y asequible de amplificar y aclarar los sonidos que los rodean. Tal y como explica la investigación:
El AirPods Pro cumplió con cuatro de los cinco estándares PSAP [productos de amplificación de sonido personal]. No se encontraron diferencias significativas con respecto a la percepción del habla entre AirPods Pro y audífonos en silencio pero no con presencia de ruidos de fondo. Los AirPods Pro pueden tener el potencial de ser un dispositivo de asistencia auditiva para adultos con pérdida auditiva de leve a moderada.
En cualquier caso, hay que diferenciar, ya que los PSAP no son lo mismo que los audífonos: son productos diferentes, con diferentes usuarios previstos, tal y como replica la Administración de Drogas y Alimentos:
Si bien los audífonos y los PSAP amplifican el sonido para el usuario… los audífonos están destinados a compensar la pérdida de audición, [mientras que] los PSAP, por el contrario, están destinados a personas con audición normal para amplificar los sonidos en ciertas situaciones, como actividades recreativas. como la observación de aves o la caza.
Para los propósitos del estudio que ha llegado a la conclusión de los AirPods Pro como “audífonos”, 21 participantes con pérdida auditiva de leve a moderada fueron evaluados con audífonos premium (con un alto coste en el mercado taiwanés), audífonos básicos, auriculares AirPods Pro y AirPods 2. Los AirPods estaban vinculados a los iPhones de Apple, que tenían instalada una aplicación de amplificación de ruido ambiental llamada Live Listen.
Luego se leyeron oraciones cortas a los voluntarios, a quienes luego se les pidió que las repitieran. ¿Resultado? En ambientes ruidosos, si el ruido no provenía del frente del oyente, se demostró que los AirPods Pro tienen un rendimiento comparable al de los audífonos premium. En entornos silenciosos, a los AirPods Pro les fue un poco peor que a los audífonos premium y casi tan bien como a los audífonos básicos.
En cuanto a los AirPods 2 básicos, no eran tan buenos como los audífonos en escenarios silenciosos o ruidosos, pero eran mejores que nada. En entornos ruidosos, cuando la fuente de ruido estaba frente a los voluntarios, ningún modelo de AirPod ayudó a los participantes a escuchar mejor. Dicho esto, solo el modelo Pro tiene cancelación activa de ruido, que detecta y bloquea algunos sonidos externos. Esto puede ayudar a explicar la discrepancia entre los dos juegos de auriculares inalámbricos.
Los investigadores creen que su trabajo podría alentar a los fabricantes a incluir funciones para ayudar a las personas con pérdida auditiva, así como funciones para mejorar el sonido de la música y los podcasts. Además, añaden, sería importante introducir algún tipo de procedimiento regulatorio para etiquetar los auriculares que ayudarían y los que no. [IFLScience]