Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Inventan un sistema de almacenamiento capaz de comprimir 500 TB en un disco del tamaño de un CD

El sistema de almacenamiento podría soportar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Inventan un sistema de almacenamiento capaz de comprimir 500 TB en un disco del tamaño de un CD
Foto: Yuhao Lei and Peter G. Kazansky, University of Southampton (Other)

En el día de ayer, un grupo de investigadores de la Universidad de Southampton en el Reino Unido anunciaron uno de esos hitos tecnológicos que hasta hace poco parecía más propio de la ciencia ficción: cómo comprimir 500TB en un disco del tamaño de un CD o un DVD.

Se trata, tal y como han explicado, de un nuevo método de escritura láser ultrarrápido capaz de encapsular 500 terabytes (TB) de almacenamiento en un solo disco de vidrio del tamaño de un CD. No solo eso. También afirman que se trata de un método energéticamente eficiente “que puede producir nanoestructuras de alta densidad en vidrio de sílice”.

Advertisement

Tal y como cuentan, estas diminutas estructuras se pueden utilizar para el almacenamiento a largo plazo de, por ejemplo, datos ópticos de cinco dimensiones (5D) que son 10.000 veces más densos que la tecnología de almacenamiento de discos ópticos utilizada para Blu-Rays.

Según ha explicado Yuhao Lei, uno de los investigadores detrás de este desarrollo:

El nuevo método abarca dos dimensiones ópticas más tres dimensiones espaciales, de ahí el nombre “5D”. Este nuevo enfoque puede escribir a velocidades de aproximadamente 230 kilobytes por segundo.

Advertisement
Advertisement

Esta velocidad no es particularmente rápida si la comparamos con velocidades de escritura SSD o incluso HDD actuales, pero por ahora podría servir datos destinados a copias de seguridad o almacenamiento a largo plazo. Según Lei:

El mecanismo físico que usamos es genérico. Por lo tanto, anticipamos que este método de escritura de bajo consumo energético también podría utilizarse para la nanoestructuración rápida en materiales transparentes para aplicaciones en microfluídica y óptica integrada 3D. Con el nuevo método pudimos escribir cinco gigabytes de datos de texto en un disco de vidrio de sílice del tamaño de un CD estándar con casi el 100% de precisión de lectura.

Más datos. Como explican en Engadget, el sistema de almacenamiento podría soportar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados y durar 13,8 mil millones de años a temperatura ambiente sin degradarse.

Así, el equipo de investigadores detrás del desarrollo ahora está trabajando en formas de aumentar la velocidad de escritura de su método para que sea factible usarlo fuera de un laboratorio. Si se puede aumentar dicha velocidad, habrán desarrollado un método pequeño y extremadamente práctico para el almacenamiento de datos a largo plazo. [Engadget]