La imagen y el vídeo muestran a una extraña criatura que parece descendiente lejano de un pelícano. Sin embargo, se trata del descubrimiento de una de las arañas más raras que jamás se hayan visto. A su increíble morfología hay que sumarle su extraño apetito “caníbal”. Se alimenta de otras arañas.
Lo que ha ocurrido es que un equipo de investigadores ha dado con la enorme cantidad de 18 arañas “pelícano” totalmente desconocidas para la ciencia en una zona de Madagascar. Como se puede apreciar, sus cabezas de forma extraña y enormes partes bucales se parecen a la cabeza de un pelícano, y se comportan de forma tan rara como cabría imaginar.
Se trata de criaturas relativamente pequeñas, de entre 2 y 8 milímetros de longitud, con una cabeza alargada y un “cuello” ciertamente insólito, del cual sobresale un conjunto de mandíbulas extendidas. Además, se las conoce como arañas asesinas “caníbal” por la forma en que cazan y lo que cazan. En lugar de hilar telarañas para atrapar comida, deambulan por el bosque por la noche, siguiendo cadenas de telas tejidas por otras arañas.
Cuando localizan a su presa, arrancan los hilos de la tela, imitando las vibraciones de un insecto cuando está en apuros. Cuando la araña dueña viene a investigar, la araña pelícano ataca empalando a las desafortunadas “compañeras”, quienes se retuercen sobre esas descomunales mandíbulas.
En el documento de los investigadores el equipo clasificó hasta 26 especies individuales, 18 de las cuales son completamente nuevas. [National Geographic]