
Hay una nueva isla más al norte, y fue descubierta por accidente en las aguas heladas sobre Groenlandia el mes pasado. La pequeña franja de tierra no tiene vegetación, pero los investigadores esperan encontrar vida en las muestras que recolectaron allí.
Una expedición científica dirigida por Morten Rasch, un geomorfólogo de la Universidad de Copenhague, estaba en el área haciendo muestreos cuando vieron la pequeña isla, que estiman mide aproximadamente 50 metros y 80 metros de largo. Situada en el Océano Ártico al norte de Groenlandia, esta nueva isla está incluso más al norte que el poseedor del récord anterior, una pequeña franja de tierra llamada Oodaaq, informa Reuters.
Según Rasch, estas islas “van y vienen” y pueden formarse cuando el hielo choca con el fondo del mar.
“Se desarrollan por la acumulación de hielo a lo largo de la costa durante las tormentas”, escribió en un correo electrónico. “Parte de este hielo podría golpear el fondo del mar y arrasarlo hasta llegar a la superficie del mar y más allá. Este es probablemente un proceso que aparece de vez en cuando en la región”.
En cuanto a por qué nadie había documentado la isla antes, Rasch señaló que “el área es bastante remota; de hecho, fuimos la única expedición este verano”.
Si bien no se vieron plantas ni animales en la isla, los investigadores tomaron muestras y creen que encontrarán bacterias y otras formas de vida microscópica.
“Queríamos tomar muestras de la isla, porque el entorno es muy inusual (duro)“, dijo Rasch. “Por lo tanto, queríamos describir qué tipo de bacterias y otros microorganismos podrían vivir allí”.
La expedición estaba en el área realizando investigaciones principalmente sobre el cambio climático, pero Rasch explicó que la apariencia de esta isla probablemente no tenga conexión con el calentamiento global. “Vimos muchos otros efectos del cambio climático durante la expedición, pero la isla no fue uno de ellos”, dijo.
Sin embargo, el Ártico está experimentando cambios importantes debido al aumento de la contaminación por carbono. Eso incluye la rápida desaparición del hielo marino, los incendios forestales explosivos, las temperaturas que aumentan casi tres veces la tasa del resto del mundo y el deshielo del permafrost en formas que están causando estragos en la infraestructura. El hielo terrestre también está desapareciendo, incluido un gran derretimiento reciente de la capa de hielo de Groenlandia tras unas lluvias sin precedentes a principios de este mes.